Periodista Digital
Centenares de personas han muerto en Pakistán por cuenta de lluvias monzónicas


Al menos 700 personas han muerto desde el inicio de la temporada monzónica en Pakistán a causa de las lluvias torrenciales, anunciaron el martes las autoridades.
Se han reportado 32 fallecidos en las últimas horas, mientras que el número de heridos asciende a 958, según el informe más reciente de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA).
La temporada de monzones se extenderá hasta mediados de septiembre. Mientras tanto, continúan las operaciones para tratar de encontrar los cadáveres sepultados bajo el barro y los escombros.
Como una película apocalíptica
Gul Hazir, un habitante del pueblo de Bar Dalori, contó a AFP que el agua de lluvia vino por dos lados y rodeó el pueblo.
"Fue como en las películas apocalípticas, sigo sin creer lo que he visto", dijo este hombre. "Ni siquiera fue el agua lo que nos golpeó primero, sino rocas y piedras, que cayeron masivamente sobre nuestras casas", añadió.
Los lugareños, privados de electricidad, intentaron en las últimas horas encontrar a sus seres queridos echando mano de cualquier cosa: palas, martillos, teléfonos celulares...
Algunos, como Saqib Ghani, estuvieron incluso buscando con sus propias manos. El cadáver de su padre fue encontrado, pero sigue buscando a otros miembros de su familia, atrapados bajo el barro que arrastró la lluvia.
Bandera y mapa de Pakistán. Canva.
¿Cuál es la región más afectada?
La provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa es, por mucho, la más afectada, con más de 400 de las víctimas mortales registradas. En las últimas horas, al menos 20 personas han perdido la vida en esta región.
De acuerdo con el análisis de la NDMA, las inundaciones repentinas son la principal causa de muerte durante esta temporada de monzones, siendo responsables de más de la mitad de las víctimas mortales.
*Con información de AFP.
Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026
Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar
Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel
Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia
Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump
Por Katherine Vega