Inicio / Mundo
14 de agosto de 2025 - 3:56 p. m.
Actualizado - 14 de agosto de 2025 - 3:57 p. m.

Tragedia en India: deslizamientos dejan al menos 56 muertos y decenas de desaparecidos

La catástrofe dejó a Chisoti como la aldea más afectada. Expertos alertan la necesidad de planificar estrategias respecto al cambio climático.
Nathalia Villamil
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Tragedia en Cachemira, India, deja más de 50 muertos - Crédito: AFP

Una devastadora avalancha de tierra, provocada por lluvias torrenciales en la región montañosa de Cachemira, India, cobró la vida de al menos 56 personas y dejó a 80 más desaparecidas, según confirmó un funcionario local de gestión de desastres.

La catástrofe ocurrió el jueves en el distrito de Kishtwar, convirtiéndose en la segunda tragedia mortal por inundaciones en India durante agosto. El ministro en jefe de la región, Omar Abdullah, describió la situación como “sombría” y aseguró que las autoridades trabajan para atender la emergencia.

Rescate en condiciones extremas

De acuerdo con Mohammad Irshad, alto responsable de gestión de desastres, unas 300 personas fueron rescatadas, de las cuales 50 están gravemente heridas y reciben atención en hospitales cercanos. 

La aldea de Chisoti, la más afectada, se encuentra en la ruta hacia el santuario hindú de Machail Mata, un destino de peregrinación. El acceso a la zona es complicado: varios tramos de carretera están destruidos tras días de intensas tormentas, dificultando la llegada de ayuda y equipos de rescate.

¿Cuál es la reacción de las autoridades?

El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó su preocupación y aseguró que “se prestará toda la ayuda necesaria” a las víctimas y sus familias. Entretanto, las autoridades advierten que los operativos de búsqueda podrían prolongarse debido a la magnitud de los daños y las condiciones meteorológicas adversas.

Ahora bien, la región del Himalaya es propensa a inundaciones y deslizamientos durante la temporada de lluvias, que se extiende de junio a septiembre. Sin embargo, especialistas alertan que el cambio climático y el desarrollo urbano no planificado han incrementado la frecuencia y la intensidad de estos desastres naturales.

Actualidad

La Alcaldía confirma decisión clave para la realización de Salsa al Parque 2025

Por María Fernanda Sierra

Así van las firmas de los precandidatos a la Presidencia

Por Katherine Vega

Con fuerte crecimiento en vuelos, Colombia entra al podio del tráfico aéreo regional

Por Carlos Grosso

Ejército abre convocatoria para el curso de suboficial: ¿cómo postularse?

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Horror en Mánchester, ataque deja víctimas en pleno Yom Kipur

Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales

Por Oscar Repiso