Periodista Digital
¿Qué pasa en Nepal? Protestas masivas, renuncia del primer ministro y Parlamento incendiado


Nepal, situado entre la India y el Tíbet, es conocido por sus templos y por ser hogar de la cordillera del Himalaya, donde se levanta el monte Everest, la cima más alta del planeta. Sin embargo, el país enfrenta actualmente una grave crisis política y social marcada por protestas masivas, la renuncia de su primer ministro y el incendio del Parlamento Federal.
¿Por qué las protestas?
De acuerdo con medios locales, las manifestaciones en Nepal comenzaron el lunes en rechazo a la decisión del gobierno de bloquear cerca de 20 redes sociales, entre ellas Facebook, X, LinkedIn y YouTube, por no haberse registrado ante las autoridades conforme a la ley.
En redes sociales, numerosos usuarios señalan que el verdadero trasfondo de las manifestaciones no estaría en el bloqueo de plataformas digitales, sino en la inconformidad por la corrupción persistente en el país.
El Gobierno había dado a las compañías un plazo de siete días para cumplir con el requisito de contar con un representante local y una persona encargada de atender litigios relacionados con su uso.
Nepal govt was getting exposed for corruption, so they banned social media apps. But with almost 14 million young people, they can’t ignore Gen Z. This generation won’t stay silent.
— sangwan (@SangwanHQ) September 8, 2025
pic.twitter.com/Ic0QHuMGMa
Las protestas se concentraron en Katmandú, capital del país, donde al menos 19 personas murieron y alrededor de 400 resultaron heridas. De acuerdo con Amnistía Internacional, la policía utilizó munición real contra los manifestantes, lo que intensificó la tensión política y social en la nación asiática.
La situación escaló en violencia cuando un grupo de manifestantes intentó romper el cordón de seguridad para ingresar al Parlamento. En respuesta, la policía desplegó gases lacrimógenos, cañones de agua y porras, además de abrir fuego con munición real.
It’s shameful to see international media framing Nepal’s Gen Z protest as merely against the social media ban. That’s not what it is about. The protest was—and still is—against a corrupt system, unchecked government privileges, and years of exploitation. Reducing it to just the… pic.twitter.com/qd3WKRUtDi
— sunny (@thePiggsBoson) September 8, 2025
(Vea también: Israel ordena evacuación total en Gaza)
¿Qué pasó con el Parlamento?
Cientos de manifestantes incendiaron este martes el Parlamento de Nepal, después de la renuncia del primer ministro, KP Sharma Oli. La dimisión se produjo tras la violenta represión de las protestas contra el gobierno.
Videos difundidos en redes sociales registraron una densa columna de humo cubriendo el Parlamento, ubicado en el centro de Katmandú.
NO ONE IS ABOVE PEOPLE. pic.twitter.com/qpvUbeQ2H8
— Nepal's Rhino Army 🦏 🇳🇵 (@NepalsRhinoArmy) September 9, 2025
Además del ataque al Parlamento, los manifestantes incendiaron la residencia privada del primer ministro en la localidad de Balkot, en medio de la creciente ola de disturbios.
El jefe de gobierno presentó su renuncia este martes al mediodía, argumentando que su decisión busca “dar nuevos pasos hacia una solución política”, según expresó en una carta enviada al presidente.
KP Sharma Oli había iniciado su cuarto mandato el año pasado, tras la conformación de una coalición entre su Partido Comunista y el Congreso Nepalí, de centroizquierda. Sin embargo, el malestar social se ha intensificado en este país de 30 millones de habitantes, marcado por la inestabilidad política, la corrupción y un bajo crecimiento económico.
🇳🇵 URGENTE: Manifestantes incendeiam o Parlamento do Nepal em protesto contra o bloqueio de redes sociais como Facebook e Instagram imposto pelo governo.
— Eixo Político (@eixopolitico) September 9, 2025
A mobilização é puxada principalmente por jovens, com o lema: “bloqueiem a corrupção, não as redes sociais”. pic.twitter.com/G9YNORE510
Murió la esposa de un ex primer ministro
La esposa del ex primer ministro Jhalanath Khanal, Rajyalaxmi Chitrakar, murió después de sufrir de graves quemaduras. Manifestantes incendiaron su vivienda en Katmandú mientras ella permanecía en el interior.
La mujer fue trasladada en estado critico al hospital de quemado de Kirtipur, pero no logro sobrevivir a la heridas.
En paralelo, se confirmó la muerte de tres manifestantes atendidos en ese mismo centro médico, mientras que la policía reportó otras dos víctimas en un tiroteo registrado en Kalimati. Con estos casos, la cifra de fallecidos desde el inicio de las protestas asciende a 25.
Actualidad

¿Qué está pasando en Francia? Lo que debe saber sobre la crisis política en el país
Por Carolina López Mantilla

¿Ha funcionado la intervención a la Nueva EPS? Esto dice la Contraloría
Por Camilo Cruz

Mario cumple 40 años: el fontanero que revolucionó los videojuegos
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Las razones por las que el peso colombiano está brillando en el mundo
Por Angélica Gómez
Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo
Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad
Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso