Inicio / Mundo
10 de septiembre de 2025 - 9:43 a. m.
Actualizado - 10 de septiembre de 2025 - 9:49 a. m.

Las tensiones entre Rusia y Polonia que alertarían incursión de la OTAN

En la madrugada de este miércoles Polonia derribó drones rusos en su territorio.
Camilo Cruz
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El presidente de Polonia Karol Nawrocki había lanzado advertencia de intensiones rusas. - Crédito: AFP

Como una ‘provocación a gran escala’ fue catalogada por el gobierno de Polonia la incursión de al menos una decena de drones rusos en su territorio en la madrugada de este miércoles, en medio de una operación coordinada para atacar territorio ucraniano.

La reacción de las fuerzas de defensa polacas se presentó en inmediaciones a su capital Varsovia, donde se cerró por varias horas las operaciones aéreas y de otros aeropuertos aledaños. Varsovia está ubicada a más de 360 kilómetros de la frontera con Ucrania.

Operación de defensa de la OTAN

En declaraciones ante el parlamento el primer ministro de Polonia, Donald Tusk, informó que su gobierno registró 19 violaciones al espacio aéreo y la identificación de una decena de objetos aéreos que fueron derribados.

 De acuerdo con el reporte de las autoridades polacas se evidenciaron restos de 7 drones y de un proyectil de origen desconocido. Elementos que en su caída a tierra ocasionaron daños en viviendas y algunos vehículos, pero que no representaron un riesgo para la integridad de la población.

El gobierno de Países Bajos confirmó haber participado con aviones F-35 en el derribo de los drones. Según fuentes de la Alianza, se activaron también baterías alemanas de misiles Patriot, y un avión italiano de vigilancia aérea.

Reacciones de la comunidad internacional

Las voces de rechazo de la comunidad internacional ante este hecho no se hicieron esperar. Desde la OTAN se aseguró que se adelantan indagaciones para establecer si la incursión aérea fue intencionada o no, mientras que el secretario general de la Organización envió un contundente llamado al Kremlin.

Mi mensaje a Putin es claro: ponga fin a la guerra en Ucrania (...), deje de violar nuestro espacio aéreo y sepa que permanecemos vigilantes y que defenderemos cada centímetro cuadrado del territorio de la OTAN".

Mark Rutte secretario general de la OTAN

Mientras la diplomacia de la Unión Europea espera respuestas por parte de Rusia, que ha dicho que corresponde a su Ministerio de Defensa aclarar la situación, diferentes voces se han escuchado rechazando el incidente.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió que la UE defenderá "cada centímetro cuadrado" de su territorio, y fustigó una "violación insensata y sin precedentes del espacio aéreo de Polonia y Europa".

El hecho se presente a pocas horas que el recién llegado a la presidencia polaca,  Karol Nawrocki, advirtiera que Putin está dispuesto a "invadir también otros países" tras su guerra en Ucrania.

Actualidad

Lo que dijo la canciller sobre la certificación de drogas

Por Camilo Cruz

Protestas en París dejan cientos de detenidos y fuertes disturbios

Por Oscar Repiso

¿Quiénes dominan las Eliminatorias Europeas rumbo al Mundial 2026?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Siete hechos significativos de la Eliminatoria sudamericana para el Mundial de 2026

Por Andrés Marín Martínez

Resumen semanal

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

Robaba los perros de sus vecinos y luego los maltrataba

Por Camilo Cruz

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso