Periodista Digital
El papa León XIV inicia su pontificado con la canonización de dos jóvenes referentes de fe


El papa León XIV, con una larga trayectoria diplomática en el Vaticano, fue elegido en marzo de 2025 tras la muerte del papa Francisco. Desde su llegada al pontificado se ha distinguido por un estilo pastoral cercano, con especial atención a la juventud, la tecnología y la importancia de mantener viva la espiritualidad en la vida cotidiana.
(Le puede interesar: Presidente de Brasil aprovecha día de la independencia para reivindicar su soberanía ante sanciones de Estados Unidos)
Su mensaje insiste en que la fe católica debe dialogar con los grandes retos actuales del mundo, como la digitalización, el cuidado del medioambiente y las nuevas formas de convivencia social.
Ese espíritu renovador se hizo visible el pasado 7 de septiembre de 2025, cuando una multitud en la Plaza de San Pedro presenció una ceremonia histórica: el papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano-británico fallecido en 2006 a los 15 años, conocido como el “influencer de Dios” por su apostolado en internet. En el mismo acto también fue proclamado santo Pier Giorgio Frassati, dejando claro que en el inicio de su pontificado quiere hablarles directamente a las nuevas generaciones y reconocer en ellas la fuerza de la fe en tiempos modernos.
Carlo Acutis es un ejemplo claro de que se puede evangelizar por medios digitales sin caer en la soberbia. De que no es necesario exhibirse en redes con fotos en la adoración, para que la mitad de internet vea que eres "devoto", pues eso en realidad es narcisismo. pic.twitter.com/ISSu9Kthgs
— Isaac (@IuvenisKnight) May 26, 2024
¿Quién es Carlo Acutis?
Es conocido como “God’s Influencer” por su talento técnico. Creó una web que reúne milagros eucarísticos en el mundo, una forma innovadora de compartir la fe. Promovía el uso consciente de la tecnología, estableciendo límites a su tiempo frente a pantallas y dedicándose a la oración y la solidaridad.
En octubre de 2006, Carlo fue diagnosticado con leucemia fulminante, enfermedad que avanzó con rapidez. Apenas unos días después, su salud se deterioró y el 12 de octubre de ese mismo año, con tan solo 15 años y 5 meses, falleció. Sus restos reposan en la iglesia de la Spogliazione, en Asís, donde miles de peregrinos llegan cada año para venerarlo.
El 10 de octubre de 2020, fue beatificado por el papa Francisco en la basílica de San Francisco de Asís, convirtiéndose en un referente espiritual para jóvenes de todo el mundo. Su canonización fue impulsada por el reconocimiento de dos milagros atribuidos a su intercesión: una sanación en Brasil y otra en Costa Rica. Esto lo convierte en el primer santo millennial, un modelo inspirador para muchos jóvenes.
El Papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, joven que murió en 2006 a los 15 años por leucemia.
— Jesus (@Jesus190643) September 7, 2025
Carlo, nacido en 1991, fue un aficionado programador de informática, conocido por documentar milagros eucarísticos y apariciones marianas aprobadas en todo el mundo. pic.twitter.com/oH4o5k2H5X
¿Quién es Pier Giorgio Frassati?
Nació en Turín en 1901 y desde muy joven se destacó por su profunda fe católica y su compromiso social. Hijo de una familia acomodada, dedicó gran parte de su vida a ayudar a los más necesitados, visitando enfermos, asistiendo a pobres y defendiendo la justicia desde la espiritualidad laica.
Apasionado por la montaña, el deporte y la amistad, se convirtió en un referente para la juventud de su época, mostrando que se podía vivir la fe con alegría y cercanía. Fue miembro activo de asociaciones católicas y de la Acción Católica Italiana, donde buscó inspirar a otros a vivir el Evangelio en la vida cotidiana.
Su vida fue breve, pues falleció en 1925 a los 24 años a causa de una poliomielitis fulminante que contrajo mientras ayudaba a enfermos. A pesar de su corta edad, dejó una huella imborrable como ejemplo de caridad, entrega y amor al prójimo. En 1990, Juan Pablo II lo beatificó, llamándolo el “joven de las bienaventuranzas” por su vida sencilla y ejemplar. Con su canonización junto a Carlo Acutis en 2025, la Iglesia busca resaltar modelos de santidad juveniles y cercanos al mundo actual.
San Pier Giorgio Frassati también tiene algunas de las fotos más de chad jamás vistas por el hombre. pic.twitter.com/PFV0L5Z0xF
— Javier Inquietum 🇻🇦✝️ (@corxinquietum) September 7, 2025
Un mensaje para la juventud
Durante la ceremonia del 7 de septiembre, el papa León XIV destacó que Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati son ejemplos de santidad accesible, especialmente para quienes viven en el mundo digital. Animó a los jóvenes a no desperdiciar sus vidas, sino a orientarlas hacia lo elevado.
La tumba de Carlo en Asís se ha convertido en un destino de peregrinación. Allí está expuesto con ropa común: sudadera, jeans y zapatillas, un símbolo de cercanía con las nuevas generaciones.
Le puede interesar:
El llamado de la comunidad LGBT+ para ganarse un espacio en el catolicismo
Además, la canonización de Carlo Acutis refleja un cambio en la Iglesia Católica: mostrar ejemplos de santidad relevantes, donde la fe y la tecnología pueden convivir. Carlo es un puente entre la tradición espiritual y el mundo contemporáneo.
Actualidad

Militares secuestrados en El Tambo, Cauca, fueron liberados
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Con falsas promesas de trabajo secuestraban a mujeres en Europa
Por Camilo Cruz

Estas cuatro empresas le apuestan al desarrollo local y regional
Por Angélica Gómez

Ganadores de los MTV VMAs 2025: Lady Gaga lidera una noche histórica
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo
Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026
Por Oscar Repiso