Inicio / Mundo
1 de septiembre de 2025 - 7:06 a. m.
Actualizado - 1 de septiembre de 2025 - 7:50 a. m.

Más de 800 muertos por terremoto en Afganistán

El epicentro se localizó en Kunar, la provincia más afectada, donde se concentran la mayoría de víctimas.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Las víctimas del sismo en Afganistán aumentarán con el paso de las horas. - Crédito: AFP

Un sismo de magnitud 6 y cinco réplicas arrasaron la provincia de Kunar. Las autoridades advierten que el número de víctimas seguirá aumentando.

La tragedia volvió a golpear a Afganistán. Un fuerte terremoto de magnitud 6 sacudió el este del país y dejó al menos 812 muertos y cerca de 2.700 heridos, según el último balance oficial divulgado este lunes por el gobierno talibán. 

El epicentro se ubicó a sólo ocho kilómetros de profundidad y a 27 km de Jalalabad, capital de la provincia de Nangarhar, aunque el mayor impacto se registró en la vecina provincia de Kunar.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) confirmó que tras el sismo se produjeron cinco réplicas, una de ellas de magnitud 5,2, que se sintieron a cientos de kilómetros de distancia.

Kunar, la provincia más golpeada

El portavoz del gobierno, Zabihullah Mujahid, informó en rueda de prensa en Kabul que solo en Kunar se reportan 800 muertos y más de 2.500 heridos, mientras que en Nangarhar murieron 12 personas y otras 255 resultaron heridas. Las autoridades temen que la cifra aumente a medida que los equipos de rescate logren llegar a las zonas más remotas.

Periodistas de AFP constataron en el aeropuerto de Jalalabad cómo cientos de miembros de las fuerzas de seguridad cargaban sudarios blancos en helicópteros destinados a las operaciones de rescate. El Ministerio de Defensa afirmó que ya se han realizado 40 vuelos para evacuar a víctimas y transportar ayuda humanitaria.

“Nunca habíamos vivido algo parecido”

El terremoto golpeó a una población ya en condiciones de extrema vulnerabilidad.
“Nunca habíamos vivido nada parecido. Fue terrorífico, los niños y las mujeres gritaban”, relató Ijaz Ulhaq Yaad, funcionario del distrito de Nourgal, en Kunar.

Muchas de las familias afectadas habían regresado recientemente al país tras ser expulsadas de Pakistán e Irán. Se estima que unas 2.000 familias de refugiados residían en la región agrícola fronteriza con Pakistán, con la esperanza de reconstruir sus hogares.

imagen dada

En 2023 se había registrado otro potente sismo en Afganistán. Minuto60

Un país en crisis humanitaria

Afganistán, situado en una zona sísmica activa de la cordillera Hindu Kush, ha sufrido varios terremotos en los últimos años. En 2023 un sismo en la ciudad de Herat dejó más de 1.500 muertos y 63.000 viviendas destruidas, mientras que en 2022 otro en Paktika causó más de mil fallecidos.

La situación actual es aún más compleja: el país vive una emergencia humanitaria agravada por la falta de ayuda internacional desde el regreso de los talibanes al poder en 2021. Las recientes inundaciones en Nangarhar, que causaron cinco muertos el pasado viernes, evidencian la fragilidad de un territorio golpeado por desastres naturales recurrentes y décadas de guerra.

*Con Información de AFP


Actualidad

'EE. UU. violó soberanía de aguas colombianas y asesinó a un pescador': presidente Petro

Por Ma. Fernanda López

La influencer ‘La Traviesa RP’ falleció tras haber sido víctima de un supuesto robo: esto se sabe

Por Ma. Fernanda López

Corinthians alza su sexta Libertadores femenina tras vencer al Deportivo Cali

Por Ma. Fernanda López

Colombia vence 1-0 a Francia y se corona tercera del Mundial Sub-20 de Chile 2025

Por Ma. Fernanda López

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez