Periodista Digital
El saludo de otro Nobel de Paz a María Corina Machado


El expresidente colombiano y ganador del Premio Nobel de la Paz 2016, Juan Manuel Santos, felicitó públicamente a María Corina Machado tras su reciente reconocimiento internacional. A través de sus redes sociales, el exmandatario resaltó el papel de la dirigente venezolana en la defensa de la democracia y los derechos humanos en su país.
“Es un homenaje a su valentía, a su incansable lucha por la democracia y la libertad en Venezuela. Su ejemplo demuestra que la defensa de los derechos humanos puede abrir caminos, incluso en los momentos más oscuros”, escribió Santos.
Le puede interesar: El Nobel de la Paz reconoce la lucha democrática de María Corina Machado en Venezuela
La paz y la libertad se construyen con instituciones fuertes, con diálogo y con coraje cívico, nunca con autoritarismo ni con odio.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) October 10, 2025
Felicito a @MariaCorinaYA y al pueblo venezolano. Su lucha nos recuerda que la democracia siempre encuentra su camino. pic.twitter.com/xqGQTgTbFC
En declaraciones posteriores, el Nobel colombiano amplió su mensaje:
“El comité del Nobel acertó al escoger a María Corina. Ella ha sido una persona realmente valiente, perseverante en su lucha por recuperar la libertad y la democracia en Venezuela. Este premio es un reconocimiento del mundo entero a su esfuerzo”, señaló.
El mensaje generó amplias reacciones en redes sociales, especialmente entre líderes políticos de la región que interpretaron el gesto como un respaldo a los esfuerzos democráticos en Venezuela.
Santos, quien recibió el Nobel de la Paz el 7 de octubre de 2016 en reconocimiento a su liderazgo durante las negociaciones que condujeron al acuerdo de paz con las FARC, ha mantenido desde entonces una activa participación en foros internacionales sobre democracia, reconciliación y derechos humanos. El exmandatario colombiano, que gobernó entre 2010 y 2018, reiteró que “la paz y la libertad se construyen con instituciones fuertes, con diálogo y con coraje cívico, nunca con autoritarismo ni con odio”.
Juan Manuel Santos, Nobel de Paz 2016 Colprensa
Por su parte, María Corina Machado agradeció las palabras del expresidente y destacó el valor del acompañamiento internacional en la reconstrucción democrática de Venezuela.
“Agradezco al presidente Santos por su mensaje y por creer, como nosotros, en la fuerza del diálogo y la libertad. Este reconocimiento es de todos los venezolanos que no han dejado de luchar”, expresó.
Le puede interesar: María Corina Machado gana Premio Nobel de Paz: reacciones en Colombia y el mundo
El intercambio fue interpretado por analistas como un símbolo de respaldo regional al proceso democrático venezolano y un llamado a la unidad frente a los desafíos políticos del país. Ambos líderes coincidieron en que el futuro de América Latina depende del fortalecimiento institucional y del respeto a las libertades ciudadanas.
Actualidad

Siete personas murieron en medio de fatídico accidente en Nariño
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Emilio Tapia pierde su libertad condicional
Por Alison Rodríguez

Fiscalía revela tortura a mujer embera en Bogotá
Por Camilo Cruz

Actor colombiano Carlos Barbosa fallece a los 81 años
Por Ana Sofía Boshell Cortés
Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez