Inicio / Mundo
16 de octubre de 2025 - 7:17 a. m.
Actualizado - 16 de octubre de 2025 - 7:25 a. m.

Para Benjamin Netanyahu “el combate no ha terminado”

El retorno de los cuerpos de los rehenes se convirtió en un nuevo foco de tensión: Hamás acelera la búsqueda e Israel eleva las amenazas.
Carolina López Mantilla
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Ataúd con el cuerpo de rehén israelí. - Crédito: AFP.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este jueves que "el combate no ha terminado" para su país, y se dijo "decidido a lograr el regreso de todos los rehenes" fallecidos que siguen en Gaza.

"El combate no ha terminado aún, pero hay una cosa muy clara: quien levante la mano sobre nosotros sabe que pagará un alto precio", declaró en la conmemoración oficial del segundo aniversario del ataque del 7 de octubre de 2023 de Hamás.

Desde el cementerio del Monte Herzl, en Jerusalén, el jefe del gobierno enfatizó que está "decidido a lograr el regreso de todos los rehenes", después de que el movimiento islamista palestino devolviera sólo 9 de los 28 cadáveres previstos.

imagen dada

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Venezuela. Colprensa.

Advertencia del Ministerio

Asimismo, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, afirmó el miércoles por la noche que su país reanudará los combates en la Franja de Gaza si Hamás no respeta el acuerdo de cese el fuego, según un comunicado de su oficina.

"Si Hamás rechaza respetar el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para una derrota total de Hamás", señaló el comunicado.

Katz reaccionaba al anuncio del grupo islamista palestino, que antes dijo haber entregado todos los restos de los rehenes en Gaza a los que pudo acceder, lo que según el ministro israelí es una violación del acuerdo que estipula que "Hamás debe entregar todos los rehenes muertos que tengan".

La respuesta de Hamás

Poco después del comunicado, Hamás reafirmó su intención de honrar el acuerdo sobre el regreso de los cuerpos de los rehenes en Gaza, dijeron altos asesores estadounidenses el miércoles, después de que Israel amenazara con retomar el conflicto dado que solo algunos cadáveres fueron entregados.

"Seguimos escuchando de ellos que pretenden honrar el acuerdo. Quieren ver el acuerdo completado en ese aspecto", refirió uno de los asesores a periodistas en condición de anonimato.

¿Por qué Hamás no ha regresado todos los cuerpos?

El grupo palestino ha afirmado que tiene dificultades para localizar los cuerpos y que ha entregado aquellos a los que “pudo acceder”.

"En cuanto a los cadáveres restantes, se requieren esfuerzos extensivos y equipo especial para su recuperación y extracción. Estamos haciendo un gran esfuerzo para cerrar este tema" añadieron.

Israel, en respuesta, ha incrementado la presión al grupo. El ministro de Seguridad Nacional de este país, Ben Gvir, amenazó con cortar el suministro de ayuda humanitaria para la Franja de Gaza si Hamás no devuelve los restos de los soldados que siguen en el territorio.

*Con información de AFP.

Actualidad

Procuraduría abre investigación disciplinaria contra ministro de Justicia

Por Oscar Repiso

¿Qué significa la multa de la SIC para el futuro del fútbol colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Memorias póstumas de víctima de Epstein involucran al príncipe Andrés

Por Carolina López Mantilla

Joven de Cundinamarca hace historia con puntaje máximo en Saber 11

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?

Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones

Por Heidy Johana Palacio Sánchez