Periodista Digital
La decisión de Hamás sobre el plan de Trump para detener la guerra en Gaza


El movimiento islamista palestino Hamás comenzó a analizar el plan propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en la Franja de Gaza. La propuesta, que ya recibió el visto bueno condicionado del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, abre una nueva fase en las negociaciones del conflicto que se prolonga desde octubre de 2023.
El plan norteamericano contempla un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, el desarme de Hamás y una retirada gradual de las fuerzas israelíes desplegadas en Gaza. A cambio, se establecería una autoridad de transición dirigida por Trump, con la participación de figuras internacionales como el ex primer ministro británico Tony Blair.
Donald Trump y Benjamin Netanyahu dieron una rueda de prensa este 29 de septiembre, que dio como resultado la propuesta de paz. Crédito: AFP
A propósito de la propuesta, una fuente palestina, bajo anonimato, confirmó que Hamás inició una serie de consultas entre sus líderes políticos y militares, tanto dentro como fuera del territorio palestino.
La organización dará una respuesta que representará a Hamás y a los movimientos de la resistencia.
Fuente palestina a AFP
(Vea también: Conflicto Israel-Palestina: guía rápida sobre la guerra en Gaza, actores y el plan de paz propuesto)
Condiciones de Israel y dudas internas
El respaldo de Netanyahu al plan vino acompañado de reservas. En un mensaje en su canal de Telegram, aseguró que el ejército israelí no abandonará la mayor parte de Gaza y reiteró su negativa a aceptar la creación de un Estado palestino.
Recuperaremos a todos nuestros rehenes, vivos y en buen estado, mientras que el ejército permanecerá en la mayor parte de la Franja de Gaza
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel
Pero las tensiones también surgieron dentro del gobierno israelí. Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas y líder de la extrema derecha, calificó la iniciativa como un ‘estrepitoso fracaso diplomático’ y advirtió que equivaldría a “dar la espalda a las lecciones del 7 de octubre de 2023”.
Por su parte, Trump se mostró optimista al declarar que “estamos como mínimo muy, muy cerca de la paz en Oriente Medio”, calificando el anuncio como “uno de los días más grandiosos en la civilización”. Además, garantizó el respaldo total a Israel en caso de que Hamás rechace el plan.
President Donald J. Trump is working to bring PEACE to the Middle East. pic.twitter.com/zkRS94xt2V
— The White House (@WhiteHouse) September 30, 2025
(Le puede interesar: Hamás pierde contacto con dos rehenes en medio de bombardeos israelíes en Gaza)
Escepticismo en Gaza y apoyo internacional
Mientras en capitales occidentales y países árabes como Egipto y Catar se resaltaron los “esfuerzos sinceros” de Washington, en Gaza predomina la incredulidad.
Está claro que este plan no es realista. Fue elaborado bajo condiciones que Hamás nunca aceptará.
Ibrahim Joudeh, refugiado en el sur del enclave, a AFP
Las operaciones militares en la Franja no se han detenido y el ejército israelí confirmó que continúa con ofensivas en Ciudad de Gaza, mientras la Defensa Civil reportó nuevos bombardeos aéreos.
En contraposición, la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania, respaldó los esfuerzos de Trump y no descartó tener un papel en la administración de Gaza tras el fin del conflicto. El desenlace depende ahora de la decisión de Hamás.
*Con información de AFP.
Le puede interesar:
Trump y Netanyahu: el ultimátum a Hamás de 72 horas para tener acuerdo
Actualidad

Mundial Sub-20 Chile 2025: Sudamérica domina y Colombia sueña con octavos
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Hamás analiza la propuesta de Trump; ¿se acerca el alto al fuego en Gaza?
Por Gustavo Márquez Hernández

“Dejar la pereza”: Petro a quienes temen nueva escalada de aranceles norteamericanos
Por Angélica Gómez

Tragedia en Bahía Solano: tres muertos y un desaparecido en playa El Almejal
Por Gustavo Márquez Hernández
Resumen semanal

Angie Miller, pareja de B-King, desaparecida en México
Por Alison Rodríguez

Daniel Palacios: ¿vamos a seguir protegiendo al delincuente o a combatirlo?
Por Katherine Vega

Naufragio en Nariño: encuentran a un militar y continúa búsqueda de otro
Por Oscar Repiso

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos