Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital

Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
Periodista Digital

Más de cien personas murieron en las últimas 12 horas tras una intensa serie de bombardeos israelíes sobre distintos sectores de la Franja de Gaza, informaron este miércoles la Defensa Civil palestina y fuentes hospitalarias locales.
“Al menos 101 muertos han sido trasladados a los hospitales, incluidos 35 niños, varias mujeres y personas mayores, a consecuencia de los ataques aéreos israelíes en menos de 12 horas”, confirmó Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil, organización de rescate que opera bajo la autoridad de Hamás.
Cinco hospitales del territorio palestino reportaron cifras similares y advirtieron que los servicios médicos están al borde del colapso ante la magnitud de los heridos y la escasez de suministros médicos.
Los bombardeos, que se concentraron en Ciudad de Gaza, Rafah y Jan Yunis, destruyeron viviendas y edificios públicos, dejando a cientos de personas atrapadas bajo los escombros.
“Las familias enteras desaparecen en segundos”, dijo un médico del hospital Shifa, que describió la situación como “una catástrofe humanitaria fuera de control”.
Las agencias humanitarias de la ONU alertaron que la población civil no tiene dónde refugiarse y que la ayuda humanitaria sigue bloqueada en los pasos fronterizos. El número de desplazados internos supera ya los dos millones de personas, casi el total de habitantes de Gaza.
Netanyahu ordena "ataques contundentes" en Gaza tras reunión de seguridad de su gabinete
— DW Español (@dw_espanol) October 28, 2025
Israel bombardeó la Franja de Gaza después de que su primer ministro, Benjamin Netanyahu, denunció supuestas violaciones del alto el fuego por parte de Hamás. El Gobierno israelí acusa a la… pic.twitter.com/wOAKLVVA67
Desde Asia, donde adelanta una gira diplomática, el presidente Donald Trump se refirió a la crisis en Oriente Medio y exhortó a las partes a buscar una salida negociada.
“Es hora de que ambos lados den una oportunidad real a la paz”, afirmó el mandatario.
Trump aseguró que su administración mantiene contactos con Egipto, Qatar e Israel para explorar un nuevo alto el fuego y destacó que “Estados Unidos no renunciará a su papel como garante de la estabilidad en la región”.
Los ataques se producen apenas días después de que colapsara el alto el fuego mediado por Estados Unidos, que buscaba permitir la entrega de ayuda humanitaria y la devolución de rehenes. Sin embargo, la desconfianza entre Israel y Hamás ha vuelto a poner la región al borde de una nueva escalada bélica.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió los bombardeos como una “respuesta necesaria” a lo que calificó de violaciones del cese al fuego por parte de Hamás. El movimiento islamista, por su parte, denunció que Israel utiliza el argumento de la seguridad nacional como “pretexto para seguir destruyendo Gaza”.
*Con información de AFP

Noboa califica de “incoherente" a Petro y vuelve a poner en duda su misterioso viaje a Manta
Por Fernando Mojica

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU
Por Katherine Vega

“Una lucha por la supervivencia”: el invierno agrava la crisis humanitaria en Ucrania
Por María Fernanda Sierra

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes
Por Carolina López Mantilla

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad
Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso