Periodista Digital
Padrino López asegura que comenzó el conflicto entre Venezuela y Estados Unidos


El gobierno de Nicolás Maduro denunció este viernes que existe “una guerra no declarada” tras el despliegue de ocho buques de Estados Unidos en el mar Caribe. Al mismo tiempo, la Fiscalía venezolana solicitó a la ONU abrir una investigación por los recientes ataques contra lanchas de presuntos narcotraficantes en la zona.
Según el presidente estadounidense Donald Trump, desde comienzos de septiembre las operaciones navales han neutralizado tres embarcaciones que transportaban droga hacia Norteamérica, con un saldo de 14 personas muertas. Washington sostiene que se trata de parte de su estrategia contra el narcotráfico en la región.
#Video | El Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, G/J Vladimir Padrino López, enfatizó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se encuentra presente en cada estado y jurisdicción del país, con el objetivo de resguardar la soberanía nacional y proteger a la… pic.twitter.com/93K1HcPjqo
El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó la presencia de los buques cerca de aguas de su país como “una amenaza militar” y advirtió: “Es una guerra no declarada, y ya ustedes ven cómo personas, siendo o no siendo narcotraficantes, han sido ajusticiadas en el mar Caribe”.
     Le puede interesar: 
               
                    Venezuela libera a exguerrilleros colombianos detenidos en la frontera
                
            
        
        
Padrino cuestionó además que las lanchas no hayan sido interceptadas antes de ser atacadas. “Ajusticiados, sin derecho a la defensa… Con tanta tecnología y tanto poder, y no son capaces de detener una embarcación en el Caribe”, reprochó el alto oficial.
En respuesta, Venezuela inició el miércoles maniobras militares de 72 horas en la isla de La Orchila, a unos 65 kilómetros de tierra firme, donde participaron 2.500 efectivos. La televisión estatal transmitió imágenes en las que se observaron lanzamientos de misiles C-802 y C-M90, además de cohetes como parte de los ejercicios.
Estados Unidos, por su parte, acusa a Nicolás Maduro de liderar un cartel de narcotráfico y mantiene sobre él una recompensa de 50 millones de dólares.
Según Padrino López ha iniciado el conflico entre Venezuela y EEUU
Por su parte, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab pidió a la ONU abrir una investigación sobre lo que calificó como “crímenes de lesa humanidad” cometidos por Estados Unidos.
“El uso de misiles y armas de alto poder para asesinar serialmente a indefensos pescadores en una pequeña lancha son crímenes de lesa humanidad que deben ser investigados por la ONU”, declaró Saab en un comunicado de su despacho.
     Le puede interesar: 
               
                    Venezuela está lista para luchar si es invadida por EE. UU., dice Maduro
                
            
        
        
En la misma línea, el canciller Yván Gil anunció que Venezuela elevó un llamado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para exigir el cese inmediato de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe.
“Los mismos oficiales de Estados Unidos han reconocido que estas acciones resultaron en asesinatos extrajudiciales de civiles, con la intención de sembrar terror entre nuestros pescadores y nuestro pueblo”, señaló Gil en sus redes sociales.
El funcionario agregó que el embajador venezolano ante la ONU, Alexander Yánez, presentó la posición oficial de Caracas frente a lo que calificó como “amenaza militar de Estados Unidos”.
*Información obtenida de APF
Actualidad

Con políticos, pastores, exmilitares y artistas Abelardo De La Espriella encendió el debate político
Por María Fernanda Sierra

Así está el panorama de candidatos para 2026 al levantarse la veda de las encuestas
Por Katherine Vega

“Chismes de Benedetti” o amenaza real: polémica por la recompensa del ministro de Defensa
Por María Fernanda Sierra

Colombia responde al llamado de Cuba tras el huracán Melissa
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá
Por María Fernanda Sierra

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween
Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta
Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso