Inicio / Mundo
29 de octubre de 2025 - 9:35 p. m.
Actualizado - 29 de octubre de 2025 - 9:58 p. m.

Donald Trump ordenó reiniciar pruebas de armas nucleares en EE. UU.

La medida se produce después de que su homólogo ruso anunciara la prueba de un dron submarino. ¿Se reavivan las tensiones nucleares?
Carolina López Mantilla
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Donald Trump y Vladimir Putin. - Crédito: AFP.

El presidente Donald Trump dijo el miércoles que ordenó reiniciar las pruebas de armas nucleares en Estados Unidos "inmediatamente", sin aportar mayores detalles.

La medida se produce después de que el líder ruso, Vladimir Putin, anunciara el miércoles la prueba de un dron submarino ruso con capacidad nuclear, en desafío a las advertencias de Washington.

"Debido a los programas de prueba de otros países, he instruido al Departamento de Guerra para que comience a probar nuestras armas nucleares en igualdad de condiciones", escribió Trump en su plataforma Truth Social.

Superioridad nuclear de EE. UU.

Trump también mencionó que Estados Unidos tiene más armas nucleares que cualquier otro país, elogiando sus propios esfuerzos por realizar "una actualización y renovación completa de las armas existentes".

El republicano agregó que "Rusia está en segundo lugar, y China está muy por detrás, pero estará a la par en cinco años". Tampoco proporcionó más detalles sobre las pruebas, excepto que "el proceso comenzará de inmediato".

Putin desafía a Trump

Además de anunciar la prueba del dron submarino ruso, apodado Poseidón, Putin también se congratuló el domingo por la prueba final del misil de crucero de propulsión nuclear Burevestnik, de "alcance ilimitado".

"Ayer se realizó otra prueba de otro sistema prometedor: el dispositivo submarino no tripulado 'Poseidón', también equipado con una unidad de energía nuclear", indicó Putin.

imagen dada

Vladimir Putin, presidente ruso. AFP.

"No hay forma de interceptar" el dron y "ningún otro aparato en el mundo es igual a este por su velocidad y la profundidad a la que opera", afirmó el jefe del Kremlin.

Diseñado como un dron submarino de disuasión nuclear, Poseidón sería capaz de desplazarse a más de un kilómetro de profundidad, a una velocidad de entre 60 y 70 nudos, permaneciendo invisible para los sistemas de detección, según una fuente del complejo militar-industrial ruso citada por la agencia oficial de noticias TASS.

Está previsto que, a largo plazo, equipe al "Belgorod", submarino nuclear puesto en servicio en julio de 2022 y que cuenta con las instalaciones necesarias para lanzar el Poseidón.

Putin había revelado en 2018 el desarrollo por parte del ejército ruso de armas ultramodernas —entre ellas los misiles Burevestnik y los drones Poseidón— destinadas, según Moscú, a hacer frente a las amenazas de Estados Unidos.

*Con información de AFP.

Actualidad

Con 'peros' se renovó la Misión de Verificación de la ONU

Por Katherine Vega

Trump no planea ataques en Venezuela, pese a reportes

Por Carolina López Mantilla

Emilio Tapia regresa a la cárcel a cumplir condena por corrupción

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El Banrepública vuelve a dejar estables las tasas, ¿cómo le afecta esto a usted?

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

'Los hilos perdidos’: la nueva novela de Juliana Muñoz Toro que borda la memoria y la identidad

Por María Fernanda Sierra

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso