Periodista Digital
La andanada de Trump contra Petro y nuevas acciones contra el tráfico de drogas


El presidente Donald Trump, en rueda de prensa, hizo referencia a varias situaciones que se están presentando y generando tensión en la región. Además, reiteró los insultos contra el presidente Gustavo Petro, a quien calificó de "maleante" y "mal tipo".
En las últimas horas se advirtió que al menos un bombardero estadounidense B-1B habría sobrevolado el Caribe frente a la costa de Venezuela, información que se basó con plataformas de datos de seguimiento de vuelos. Sin embargo, el presidente Donald Trump aseguró que eso era "falso".
El sobrevuelo sería la segunda demostración de fuerza por parte de aeronaves estadounidenses en una semana y se da en medio de las tensiones y en medio de una campaña militar contra presuntos traficantes de drogas en la región contra lanchas en el Caribe y el Pacífico, que han dejado un saldo de al menos 37 muertos en nueve ataques.
     Le puede interesar: 
               
                    Petro acusa a EE. UU. de ejecuciones extrajudiciales por ataques a lancha
                
            
        
        
Frente al anuncio de las últimas horas, de realizar incursiones terrestres para atacar el tráfico de drogas, indicó que han sido efectivos los ataques en mar abierto y que ante esta situación los traficantes lo harán ahora por tierra.
Añadió, solicitándole al jefe del Pentágono, Pete Hetgseth, que informara al Congreso del paso a seguir en la lucha contra el narcotráfico, haciendo alusión a los ataques terrestres.
El mandatario también indicó que Estados Unidos "no está contento con Venezuela por muchas razones" e hizo críticas contra Colombia y México, al considerarlos países de bajo control del narcotráfico. Adicionalmente, reiteró sus insultos contra el presidente Gustavo Petro, al quien calificó de "maleante" y "mal tipo".
El presidente Gustavo Petro, por su parte, señaló ate los insultos que Colombia no es una guarida de drogas, y añadió: “de hecho, las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EE. UU. para el consumo para el cual se produce”.
Colombia no es una guardia de drogas, de hecho las drogas que se producen en Colombia terminan en guaridas en EEUU para el consumo para el cual se produce.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 23, 2025
Los gobiernos en dónde se produce y se consumen drogas deben ser capaces de construir estrategias comunes.
Colombia es el… https://t.co/8ttWSIQtsQ
De otra parte, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, consideró que el fentanilo, que es la droga que causa más víctimas en Estados Unidos, pasa por Venezuela desde China, no obstante, no entregó mayores detalles.
*Con información de AFP
Actualidad

Así se vivió el evento político de Abelardo De La Espriella en el Movistar Arena
Por María Fernanda Sierra

Con políticos, pastores, exmilitares y artistas Abelardo De La Espriella encendió el debate político
Por María Fernanda Sierra

Así está el panorama de candidatos para 2026 al levantarse la veda de las encuestas
Por Katherine Vega

“Chismes de Benedetti” o amenaza real: polémica por la recompensa del ministro de Defensa
Por María Fernanda Sierra
Resumen semanal

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá
Por María Fernanda Sierra

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween
Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta
Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso