Inicio / Mundo
26 de agosto de 2025 - 7:54 p. m.
Actualizado - 27 de agosto de 2025 - 11:25 a. m.

Fue y volvió: Salió de la Tierra el cohete más grande jamás construido por la humanidad

Las emociones no daban espera. Hubo gritos y aplausos durante los intensos momentos en los que alzó vuelo este coloso de la tecnología.
Andrés Marín Martínez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El cohete Starship de SpaceX después de despegar de Texas este 26 de agosto de 2025. - Crédito: Ronaldo Schemedt - AFP.

Con una carga de 'dudas' a cuestas, SpaceX logró un nuevo lanzamiento de su megacohete Starship durante un impresionante vuelo de prueba.

(Para conocer más: Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por supuesto monopolio en inteligencia artificial)

El cohete más grande jamás construido, la nave Starship, de la empresa estadounidense SpaceX, despegó el martes desde su base en Texas para un nuevo vuelo de prueba, tras una serie de problemas técnicos que pusieron en duda su viabilidad.

El gigante, con más de 120 metros de alto, logró esta hazaña poco después de las 18H30 locales (23H30 GMT), en su décimo vuelo de prueba, según la retransmisión de video de la empresa, propiedad del multimillonario Elon Musk.

Anteriormente, hubo tres intentos fallidos en el aire y uno en tierra, los cuales terminaron en explosiones.

"¡Amerizaje confirmado!"

Pocas horas después del lanzamiento, la propia compañía tecnológica reportó que la etapa superior del megacohete Starship de SpaceX amerizó con éxito este mismo martes en el océano Índico tras cumplir sus objetivos principales durante su décimo vuelo de prueba, según pudo verse en un video de la transmisión en vivo dispuesta por la compañía.

¡Amerizaje confirmado! ¡Felicitaciones a todo el equipo de SpaceX por un emocionante décimo vuelo de prueba de Starship!

SpaceX en X

imagen dada

El cohete Starship de SpaceX despega desde Starbase, Texas, visto desde South Padre Island el 26 de agosto de 2025. Foto: Ronaldo Schemidt - AFP.

La visión de Elon Musk

El magnate sudafricano Elon Musk, un hombre con 54 años de edad, quien recientemente demandó a las firmas a Apple y OpenAI por supuesto monopolio en inteligencia artificial, tiene la visión de colonizar el planeta Marte.

Famoso por sus previsiones en exceso optimistas y proyectos descabellados, este exasesor del presidente estadounidense Donald Trump revolucionó el sector espacial con su sistema de producción de cohetes reutilizables, que hoy domina el mercado de lanzamientos comerciales.

Este empresario de la tecnología ha sostenido que convertirnos en multiplanetarios es la única forma de asegurar que la vida humana evite su extinción, toda vez que las eventuales catástrofes terrestres serían cada vez más devastadoras.

El empresario ha sido un firme creyente de que el Sol, eventualmente, haría imposible la vida en la Tierra, por lo que ve en Marte un "seguro de vida" para los seres humanos.

Los lanzamientos del programa Starship de SpaceX han tenido como objetivo base el envío de vuelos no tripulados a Marte a partir del año 2026 y con ello "probar la fiabilidad de los aterrizajes".

Según Musk, si los aterrizajes no tripulados son exitosos, los primeros vuelos a Marte, con personas a bordo, serían llevados a cabo unos cuatro años después. Así las cosas, a largo plazo, Musk establecería una especie de colonia humana que logre autosostenerse en un lugar independiente de la Tierra.

Millas de desafíos técnicos

Versiones modificadas de Starship deben prestar sus servicios al programa Artemis de la NASA, que prevé el regreso de astronautas estadounidenses a la Luna, así como vuelos de larga distancia terrestres, con los que SpaceX promete a sus clientes llegar "a cualquier parte del mundo en una hora o menos".

Pero antes de llevar a cabo vuelos tripulados o de alcanzar el satélite natural de la Tierra y el planeta rojo, Starship deberá superar "millas de desafíos técnicos", admitió Musk el lunes desde su base espacial en Texas, al tiempo que se declaró "confiado".

Si bien SpaceX ya logra recuperar la primera etapa del megacohete, que propulsa todo el conjunto en una maniobra espectacular, todavía no es el caso para la nave en el extremo superior, que también desea reutilizar.

*Con información de AFP

Actualidad

Así será el operativo de Israel para el regreso de rehenes desde Gaza

Por Oscar Repiso

Crece el número de víctimas y daños por lluvias intensas en México

Por Oscar Repiso

¿Por qué cerró el Ministerio de Trabajo tres buques de Van Camp’s en Cartagena?

Por Oscar Repiso

Colombia avanza a semifinales del Mundial Sub-20 tras vencer 3-2 a España

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna

Por Gustavo Márquez Hernández

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial

Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro

Por Carlos Grosso

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso

Por Andrés Marín Martínez