Inicio / Mundo
31 de agosto de 2025 - 10:23 a. m.
Actualizado - 31 de agosto de 2025 - 12:31 p. m.

¿Por qué miles de personas protestan contra la inmigración en Australia?

Miles de manifestantes salieron a las calles en Australia para rechazar la inmigración, en medio de tensiones políticas y grupos extremistas.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Ciudadanos australianos en multitudinaria marcha en Sídney, en rechazo a la inmigración - Crédito: AFP

Miles de ciudadanos australianos participan este domingo en diversas manifestaciones contra la inmigración, convocadas bajo el nombre de “Marcha por Australia”. En videos difundidos en redes sociales se aprecia la participación de cientos de personas en las marchas realizadas en Sídney, Melbourne y otras ciudades del país, en medio de fuertes críticas del Gobierno, que denunció su carácter xenófobo y su presunta relación con grupos neonazis.

Le puede interesar: Una juez estadounidense suspende política de Trump de deportación rápida

Según la página web de los organizadores, la iniciativa buscaba exigir “el fin de la inmigración masiva”, a la que culpan de fragmentar a las comunidades australianas. El sábado, a través de la red social X, el colectivo afirmó que pretendía hacer “lo que los políticos tradicionales nunca se atreven a hacer”.

Australia, donde casi la mitad de la población tiene origen extranjero, ha enfrentado un incremento en las expresiones de extremismo de derecha en los últimos años, incluidas manifestaciones neonazis. Ante la convocatoria, el ministro laborista Murray Watt señaló en entrevista con Sky News que el Gobierno condena de manera contundente las marchas, ya que “buscan difundir odio y dividir a la sociedad australiana”.

En Sídney, se estima que entre 5.000 y 8.000 personas asistieron a la movilización, muchas de ellas portando banderas nacionales. El evento coincidió con la maratón de la ciudad, en la que participaron 35.000 corredores. A pocas calles de allí, activistas de la organización Refugee Action Coalition realizaron una contraprotesta para manifestar su rechazo. “Nuestro evento refleja el repudio a la agenda de extrema derecha de Marcha por Australia”, aseguró un portavoz del colectivo, que reportó cientos de asistentes.

Le puede interesar: Redes de trata de personas controlan caminos de retorno para migrantes: Colombia, Panamá y Costa Rica alertan abusos

En Melbourne, la policía antidisturbios intervino para dispersar a los participantes y, según reportes de la cadena ABC, llegó a emplear gas pimienta, aunque las autoridades locales no confirmaron el hecho de inmediato.

El debate sobre inmigración también llegó a Queensland, donde el veterano político Bob Katter asistió a una de las concentraciones, días después de generar controversia al increpar a un periodista por mencionar su ascendencia libanesa.

Cabe recordar que este año entraron en vigor nuevas leyes que prohíben el saludo nazi y la exhibición de símbolos asociados a organizaciones terroristas, como parte de la respuesta del Gobierno a una serie de ataques antisemitas registrados recientemente en el país.

Actualidad

Tres emprendimientos colombianos que probablemente no conocía

Por Angélica Gómez

Los servicios de salud que no tendrían recursos para finalizar 2025

Por Camilo Cruz

Reforma tributaria: ¿el impacto a los hogares es un mito?

Por Angélica Gómez

Ciclistas denuncian riesgo en la Vuelta a España por protestas propalestinas

Por Gustavo Márquez Hernández

Resumen semanal

En septiembre, endeudarse con la tarjeta de crédito le saldrá más barato

Por Angélica Gómez

Cundinamarca ofrece alivios en comparendos: descuentos hasta del 100% en intereses

Por Oscar Repiso

Disputa por elección de magistrado de la Corte Constitucional

Por María Fernanda Sierra

Juez suspendió deportación de niños guatemaltecos en Estados Unidos

Por Angélica Gómez