Periodista Digital
¿Por qué miles de personas protestan contra la inmigración en Australia?


Miles de ciudadanos australianos participan este domingo en diversas manifestaciones contra la inmigración, convocadas bajo el nombre de “Marcha por Australia”. En videos difundidos en redes sociales se aprecia la participación de cientos de personas en las marchas realizadas en Sídney, Melbourne y otras ciudades del país, en medio de fuertes críticas del Gobierno, que denunció su carácter xenófobo y su presunta relación con grupos neonazis.
Le puede interesar: Una juez estadounidense suspende política de Trump de deportación rápida
Según la página web de los organizadores, la iniciativa buscaba exigir “el fin de la inmigración masiva”, a la que culpan de fragmentar a las comunidades australianas. El sábado, a través de la red social X, el colectivo afirmó que pretendía hacer “lo que los políticos tradicionales nunca se atreven a hacer”.
🚨🇦🇺🔥 Miles de personas asisten a las manifestaciones de la "Marcha por Australia" en Sídney, Melbourne, Brisbane y ciudades de todo el país para protestar contra la inmigración masiva y las políticas woke gubernamentales. pic.twitter.com/bPmqoUhx9l
— Diosa Khali (@DiosaKhalinda) August 31, 2025
Australia, donde casi la mitad de la población tiene origen extranjero, ha enfrentado un incremento en las expresiones de extremismo de derecha en los últimos años, incluidas manifestaciones neonazis. Ante la convocatoria, el ministro laborista Murray Watt señaló en entrevista con Sky News que el Gobierno condena de manera contundente las marchas, ya que “buscan difundir odio y dividir a la sociedad australiana”.
En Sídney, se estima que entre 5.000 y 8.000 personas asistieron a la movilización, muchas de ellas portando banderas nacionales. El evento coincidió con la maratón de la ciudad, en la que participaron 35.000 corredores. A pocas calles de allí, activistas de la organización Refugee Action Coalition realizaron una contraprotesta para manifestar su rechazo. “Nuestro evento refleja el repudio a la agenda de extrema derecha de Marcha por Australia”, aseguró un portavoz del colectivo, que reportó cientos de asistentes.
Le puede interesar: Redes de trata de personas controlan caminos de retorno para migrantes: Colombia, Panamá y Costa Rica alertan abusos
Más de Australia , enorme marcha de más de 500.000 australianos hinchados las bolas de la inmigración descontrolada , le dicen basta y lo expresan en la calle , yo los apoyo pic.twitter.com/yfiq4F5VKX
— @IsraelVive (@IsraelVive1948) August 31, 2025
En Melbourne, la policía antidisturbios intervino para dispersar a los participantes y, según reportes de la cadena ABC, llegó a emplear gas pimienta, aunque las autoridades locales no confirmaron el hecho de inmediato.
El debate sobre inmigración también llegó a Queensland, donde el veterano político Bob Katter asistió a una de las concentraciones, días después de generar controversia al increpar a un periodista por mencionar su ascendencia libanesa.
Cabe recordar que este año entraron en vigor nuevas leyes que prohíben el saludo nazi y la exhibición de símbolos asociados a organizaciones terroristas, como parte de la respuesta del Gobierno a una serie de ataques antisemitas registrados recientemente en el país.
Actualidad

'EE. UU. violó soberanía de aguas colombianas y asesinó a un pescador': presidente Petro
Por Ma. Fernanda López

La influencer ‘La Traviesa RP’ falleció tras haber sido víctima de un supuesto robo: esto se sabe
Por Ma. Fernanda López

Corinthians alza su sexta Libertadores femenina tras vencer al Deportivo Cali
Por Ma. Fernanda López

Colombia vence 1-0 a Francia y se corona tercera del Mundial Sub-20 de Chile 2025
Por Ma. Fernanda López
Resumen semanal

Golpe a la Defensoría: presupuesto de la entidad caería 47,3 % para 2026
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Colombia Sub-20 contra Argentina: 22 años después, el sueño de una final mundialista
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Por qué se mantiene el bloqueo en la vía Panamericana?
Por María Fernanda Sierra

¿Qué equipos están clasificados al Mundial 2026? Así va la lista de selecciones
Por Heidy Johana Palacio Sánchez