Inicio / Mundo
1 de octubre de 2025 - 7:59 a. m.
Actualizado - 1 de octubre de 2025 - 7:59 a. m.

Inicia el cierre del gobierno de Estados Unidos, ¿qué significa?

Este miércoles inició el tercer cierre bajo un mandato de Donald Trump en Estados Unidos.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Cúpula del Capitolio de Estados Unidos en Washington. - Crédito: Pixabay

Los demócratas y los republicanos no lograron un acuerdo sobre la extensión del presupuesto de Estados Unidos para superar lo que queda del año, lo que significa que a partir del primer minuto de este miércoles 1 de octubre el gobierno de ese país está nuevamente en un cierre temporal. 

Este es el tercer cierre temporal del gobierno que enfrenta Donald Trump en sus dos periodos como presidente de Estados Unidos, con el más largo entre 2018 y 2019 cuando el cese de actividades para miles de empleados federales duró 35 días. 

Se espera que cerca de 750.000 empleados del gobierno nacional permanezcan en sus casas sin salario, lo que afectaría a la economía de ese país si el cierre se extiende por varios días pues esta medida tendría un costo de más de USD$ 40 millones en salarios no pagados. 

A ellos se suman los empleados esenciales, que tendrán que seguir trabajando pero no podrán cobrar el salario correspondiente a los días de cierre del gobierno. Esto aplica para militares en el servicio activo, controladores aéreos y trabajadores de los servicios migratorios, embajadas y consulados de Estados Unidos en los demás países. 

Otras entidades podrían funcionar por algunos días si cuentan con reservas de dinero en sus balances, pero se espera que los parques y museos nacionales cierren sus puertas a los visitantes mientras estén bloqueados los fondos federales. 

La pelea por el dinero 

El presidente Donald Trump y sus aliados republicanos advierten que podrían aprovechar este cierre del gobierno para cerrar definitivamente algunos programas que consideran no esenciales, en lo que sería una reestructura del gasto de Estados Unidos. 

Sin embargo, algunos congresistas y senadores demócratas dijeron a medios de comunicación en ese país que ven la respuesta del presidente Trump como una amenaza a modo de estrategia de negociación, ya que desde su primer día en el mandato está despidiendo empleados y recortando programas. 

Los republicanos, el partido del actual presidente, tienen la mayoría tanto en la Cámara como en el Senado, pero necesitan de unos pocos votos demócratas para alcanzar el mínimo requerido para la aprobación del nuevo presupuesto. 

Sin embargo, el partido contrario culpa a los republicanos del cierre y exige una asignación de recursos para el sistema de salud Medicare para veteranos y Medicaid para ciudadanos de bajos recursos, a cambio de votar a favor de la propuesta del gobierno.

Solo el Congreso puede acabar con el cierre y los mismos congresistas, así como los trabajadores de sus unidades legislativas y demás empleados de ese organismo también están obligados a trabajar sin sueldo hasta que se supere el bloqueo administrativo. 

Mientras tanto, el precio del oro se cotiza al alza en las principales bolsas de valores del mundo como refugio de los inversionistas a un cierre del gobierno estadounidense que esperan sea corto esta vez. 

Actualidad

Senado da luz verde a proyecto que prohíbe el inicio de clases antes de las 7:00 a. m.

Por Gustavo Márquez Hernández

¿Paloma Valencia demandará a Petro por los señalamientos de falsos positivos?

Por Oscar Repiso

Gobierno pide revisión a concesión de agua de Coca Cola ¿Por qué?

Por Camilo Cruz

¿Qué significa el cierre del gobierno de Estados Unidos?

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Superservicios inicia investigación a las generadoras eléctricas

Por Angélica Gómez

Daniel Palacios: ¿vamos a seguir protegiendo al delincuente o a combatirlo?

Por Katherine Vega

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos