Inicio / Mundo
21 de agosto de 2025 - 7:49 a. m.
Actualizado - 21 de agosto de 2025 - 11:54 a. m.

Maduro no es presidente legítimo de Venezuela asegura el gobierno de Brasil

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva se mantiene en la posición de no reconocer a Nicolás Maduro.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva. - Crédito: Colprensa

El asesor especial de política exterior de la presidencia de Brasil, Celso Amorim, afirmó que su país no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela. La declaración marca una postura clara del gobierno brasileño en medio de la creciente tensión regional por el despliegue de tropas de Estados Unidos en el Caribe para reforzar la lucha antidrogas.

“Brasil no reconoce a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela. Esa es una posición que hemos sostenido y que seguimos defendiendo en el marco de la política regional”, señaló Amorim en declaraciones a medios internacionales.

El presidente Lula cuestionó la legitimidad de las elecciones en Venezuela.

El pronunciamiento coincide con el debate en América Latina sobre la estrategia de Washington, que acusa al mandatario venezolano de vínculos con el narcotráfico y tras el aumento de la  recompensa a 50 millones de dólares por su captura.

Amorim subrayó que la postura de Brasil responde a la defensa de la democracia y de los procesos electorales transparentes en la región, al tiempo que reiteró la disposición del gobierno brasileño de impulsar salidas pacíficas y negociadas a la crisis política venezolana.

imagen dada

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participa en una ceremonia militar. Colprensa

El cambio de postura de Brasil responde a la intención del gobierno de Lula da Silva de proyectarse como un actor neutral y defensor de la democracia en la región. Analistas señalan que la decisión busca también blindar la imagen internacional de Brasil, marcar distancia frente a las acusaciones contra Maduro y podría abrir un espacio para que el país actúe como mediador en la crisis venezolana sin quedar atado al respaldo a Caracas.


Actualidad

Virginia Vallejo: la periodista que amó a Pablo Escobar y contó su historia al mundo

Por María Fernanda Sierra

Lo que costaba un Bitcoin en 2010 y lo que vale hoy: una diferencia que asombra

Por Carlos Grosso

Estos son los puntos de encuentro de las marchas por Palestina

Por Katherine Vega

Die my Love: se estrena el tráiler de la nueva película protagonizada por Jennifer

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?

Por Camilo Cruz

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel

Por Gustavo Márquez Hernández

ChatGPT amplía sus capacidades y se conecta con herramientas cotidianas

Por Carlos Grosso