Inicio / Mundo
20 de octubre de 2025 - 6:45 a. m.
Actualizado - 20 de octubre de 2025 - 6:45 a. m.

Caída de Amazon Web Services causa fallas en apps y sitios en línea

En la madrugada del lunes, se reportaron varios errores y fallos en la plataforma que soporta aplicativos y páginas en internet alrededor del mundo.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Miles de páginas en internet reportaron fallos por la caída de AWS - Crédito: Pixabay

Amazon Web Services reportó varias fallas en la madrugada de este lunes, lo que provocó, a su vez, que los servicios de aplicaciones como Snapchat y sitios en internet como el de Disney+ operaran con dificultades. 

"Podemos confirmar importantes índices de error en los pedidos enviados" a una base de datos usada por numerosas aplicaciones web y juegos en línea, informó en ese momento AWS (Amazon Web Services).

Las primeras fallas se reportaron hacia la medianoche en Colombia, es decir sobre las siete de la mañana hora central y nueve de la mañana en horario europeo. Dos horas después, el sitio de mantenimiento de AWS aseguró que ya había "señales significativas de reactivación", tras haber "aplicado las primeras medidas de atenuación".

AWS es una plataforma informática a distancia filial de Amazon, que suministra a las empresas servicios como almacenamiento, bases de datos o inteligencia artificial.

Efecto dominó

Según la página Downdetector, que registra las fallas en las comunicaciones de las plataformas en línea, decenas de sitios web, aplicaciones, redes sociales y juegos en línea tuvieron problemas el lunes por la mañana.

Por ejemplo, el programa de inteligencia artificial Perplexity "no está disponible por el momento", indicó mediante la red social X el director ejecutivo de la empresa, Aravind Srinivas. "El problema se debe a un fallo de AWS. Estamos trabajando para resolverlo", añadió.

En Estados Unidos, los usuarios reportaron problemas para realizar sus check-in para vuelos con aerolíneas como Delta y United Airlines, afectadas por el fallo de AWS que es su proveedor de servicios computacionales. 

La aerolínea United reconoció por redes sociales el fallo en sus servicios y pidió a los usuarios que revisaran “periódicamente” la página web para intentar realizar sus trámites de viaje ya que la misma empresa desconocía en qué momento su sitio en línea entraría de nuevo en completo funcionamiento. 

Sin embargo, hasta el momento Estados Unidos no reporta mayores afectaciones al tráfico aéreo pese a las quejas de usuarios de que, por varias horas, tuvieron dificultades para entregar sus equipajes en los aeropuertos y realizar su check-in. 

Hasta el momento, estos fallos no han afectado la valoración en bolsa de Amazon, que pertenece al índice tecnológico Nasdaq de Wall Street. De hecho, en las operaciones pre mercado de la Bolsa de Valores de Nueva York este título sube 0,08 % y alcanza los USD$ 213,21.

*Con información de AFP.

Actualidad

Así se vivió el evento político de Abelardo De La Espriella en el Movistar Arena

Por María Fernanda Sierra

Con políticos, pastores, exmilitares y artistas Abelardo De La Espriella encendió el debate político

Por María Fernanda Sierra

Así está el panorama de candidatos para 2026 al levantarse la veda de las encuestas

Por Katherine Vega

“Chismes de Benedetti” o amenaza real: polémica por la recompensa del ministro de Defensa

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá

Por María Fernanda Sierra

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés

Por Oscar Repiso