Periodista Digital
Tribunal de Bogotá ya resolvió apelación del caso del expresidente Uribe


La sala de decisión penal número 19, del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, integrada por los magistrados Manuel Antonio Merchán Gutiérrez; Alexandra Ossa Sánchez y María Leonor Oviedo Pinto, resolvió la apelación y aprobó la ponencia del caso del expresidente Álvaro Uribe.
"(...) mediante acta número135, aprobó la decisión de segunda instancia, que resolvió el recurso de apelación interpuesto por la defensa (material y técnica) y el delegado del Ministerio Público, contra el fallo emitido por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, dentro del radicado 110016000102202000276-09, acusado, Álvaro Uribe Vélez", señaló el Tribunal
Le puede interesar:
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en el proceso en su contra ¿Por qué?
El Juzgado 44 de Conocimiento condenó al exmandatario a la pena de 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, la cual fue apelada por los abogados de la defensa.
La Sala Penal No. 19 del Tribunal Superior de Bogotá aprobó la decisión de segunda instancia que resolvió el recurso de apelación interpuesto por la defensa y el Ministerio Público, dentro del proceso seguido contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. pic.twitter.com/tCsuQ1SV25
— Tribunal Superior de Bogotá (@TSB_Bogota) October 14, 2025
En los próximos días el alto tribunal dará a conocer la fecha y hora para dar lectura del fallo de segunda instancia, el cual tiene los siguientes tres escenarios.
Que se confirme la sentencia de primera instancia en su totalidad; dicho de otro modo, los 12 años de prisión por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.
Que sea absuelto por la totalidad de los delitos.
Que se modifique la sentencia. Esto es, que sea condenado por uno, dos o los tres delitos por los cuales fue a juicio y, la pena eventualmente también se podría modificar por una pena inferior a los 12 años.
¿Qué sigue en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe?
Minuto60 consultó al abogado penalista, Marlon Díaz, quien explicó que la decisión tiene una trascendental importancia porque define el caso antes de la anunciada prescripción, pese a que el exmandatario ya había renunciado a la misma.
“Se suspende el término de prescripción de la acción penal y todo el trámite de la segunda instancia, le lectura de la decisión, la posibilidad de interposición de recurso de casación, la sustentación del mismo, el envío a la Corte Suprema y la decisión sobre admisión o inadmisión o decisión de fondo en caso de que se emita deberá tomarse ahora en un término de cinco años”, explicó el abogado.
Añadió que, mediante la decisión del Tribunal, antes de la fecha de prescripción, no se entra en discusión de si podía prescribir o no y que simplemente se aprobó respetando los términos del proceso. Asimismo, indicó los escenarios que se presentan.
#Judicial | El abogado penalista Marlon Díaz le expuso a Minuto60 los escenarios en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez ante el Tribunal Superior de Bogotá y aseguró que, desde ya, el proceso tendrá la última palabra dentro de máximo cinco años ante la Corte Suprema de… pic.twitter.com/MlFI8F6m71
— Minuto60 (@minuto60com) October 15, 2025
“Puede ser confirmatoria de la de primera instancia, caso en el cual la pena va a quedar exactamente igual; puede ser modificatoria de la decisión de primera instancia, modificatoria en cuanto al monto de la pena, modificatoria en cuanto a la posibilidad de subrogado, modificatoria en cuanto a los hechos y conductas por los cuales se profirió el fallo de primera instancia; o puede ser de contenido mixto, confirmar respecto de algunos hechos y absolver respecto de otros”
Concluyó que eso solo será posible de conocer el día que el Tribunal Superior de Bogotá haga lectura del fallo de segunda instancia.
Actualidad

Imputan al exgobernador de Santander Mauricio Aguilar por prevaricato: esto se sabe
Por Ma. Fernanda López

“No me gusta el huevo”: Wilmer lleva cuatro décadas sin probarlo
Por Carlos Grosso

¿Por qué enviaron a casa por cárcel al papá de Greeicy Rendón? Esto se sabe del caso
Por Ma. Fernanda López

🔴 EN VIVO | COL vs. CAN: La Tricolor busca ser cabeza de grupo del Mundial
Por Gustavo Márquez Hernández
Resumen semanal

José Jerí, de presidente del Congreso a jefe de Estado interino en Perú
Por Andrés Marín Martínez

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado
Por Oscar Repiso

Ni con una subasta: La advertencia del sector energético al gobierno
Por Angélica Gómez

Crisis en Perú: Dina Boluarte enfrenta destitución ante el Congreso
Por Andrés Marín Martínez