Inicio / Judicial
28 de julio de 2025 - 3:50 p. m.
Actualizado - 29 de julio de 2025 - 3:19 p. m.

¿Silvana Torres podría ser inimputable? Estos son los nuevos detalles

Silvana Torres no aceptó cargos por homicidio agravado tras el asesinato de Antonella, su hija de 3 años.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Silvana Torres enfrentará audiencia por imputación de cargos. - Crédito: Fotomontaje Minuto60

Manizales vivió momentos de conmoción el pasado 26 de julio tras el asesinato de una niña de apenas tres años en el barrio San Sebastián.

(Le puede interesar: El juicio del expresidente Uribe: ¿Quién es la jueza?)

La principal señalada es su madre, Silvana Torres, una joven de 19 años que ahora enfrenta cargos por homicidio agravado ante la justicia.

De acuerdo con las autoridades, los hechos ocurrieron hacia las 11:40 a.m. en un apartamento ubicado en el quinto piso de la torre 26 del conjunto residencial. Vecinos alertaron a la Policía al escuchar gritos y percatarse de lo que estaba ocurriendo. Algunos intentaron hacer justicia por su cuenta, pero la intervención oportuna de uniformados evitó una agresión directa contra la mujer.

imagen dada

Cuando los equipos de emergencia llegaron al lugar, la menor identificada como Antonella fue encontrada con heridas causadas por arma blanca. Silvana Torres también presentaba lesiones en el cuerpo. Ambas fueron trasladadas a centros médicos: la niña al Hospital Universitario de Caldas, donde ingresó en estado crítico, y Silvana a un centro asistencial para ser estabilizada.

Según el informe del hospital, la pequeña recibió maniobras de reanimación avanzadas, incluidos accesos intraóseos y una toracotomía de urgencia. Sin embargo, una hora después fue declarada muerta por un paro cardiorrespiratorio causado por un shock hipovolémico, producto de la pérdida masiva de sangre.

La mujer contó lo sucedido

Silvana Torres, según información oficial, no tenía 22 años como reportaron algunos medios, sino 19. Había cursado estudios en el SENA y, según versiones cercanas, no vivía con el padre de su hija y se especula que habría terminado el vínculo amoroso que tenía con él.

Tras su paso por el hospital, fue trasladada a una clínica de salud mental en Manizales. Allí, según revelaron fuentes médicas, reconoció haber actuado bajo un ataque de ira, tras una crisis emocional. “Me enceguecí, me llené de rabia, fui a la cocina por un cuchillo, le hice daño a mi hija y me quería morir”, habría dicho a los profesionales que la atendían. Aseguró también que intentó quitarse la vida tras lo ocurrido.

Los abogados de la joven buscarían ahora declarar su inimputabilidad, alegando que no estaba en pleno uso de sus facultades mentales en el momento del crimen.

imagen dada

Las señales previas en redes sociales

Uno de los elementos que más ha sorprendido a la opinión pública son los mensajes publicados por Silvana en su cuenta de TikTok días antes del asesinato. En sus videos, hablaba de la maternidad con tono nostálgico y reflexivo.

“Solo vas a tener: un recién nacido por 28 días. Un bebé durante 2 años... Los días parecen largos, pero los años cortos”, decía uno de los clips. En otro, expresaba una aparente lucha interna: “Quiero estudiar, pero también quiero trabajar. Quiero salir, pero a la vez quedarme en casa con mi hija. Quiero tenerlo todo a temprana edad y al no tenerlo me estresa”.

Estos mensajes, contrastados con lo ocurrido, han generado confusión y debate sobre el estado emocional de la joven y sobre los posibles síntomas de un deterioro psicológico no detectado a tiempo.

imagen dada

No aceptó cargos

La Policía capturó de inmediato a Silvana Torres, quien fue judicializada el domingo en horas de la noche, mientras la comunidad realizaba velatones en memoria de la menor. El lunes 28 de julio se llevó a cabo la audiencia de imputación de cargos, donde la Fiscalía la señaló formalmente por homicidio agravado. La mujer no aceptó los cargos.

La justicia avanza en medio de conmoción social

Por tratarse de una víctima menor de edad, el proceso judicial se lleva de manera reservada. Sin embargo, fuentes cercanas confirmaron que el caso avanza con celeridad. El hecho ha generado rechazo en todo el país y ha abierto discusiones sobre salud mental materna, violencia intrafamiliar, y los límites de la imputabilidad en contextos de trastornos psicológicos.

Silvana Torres permanece bajo custodia médica en una clínica psiquiátrica, mientras enfrenta el proceso legal que definirá su futuro. La justicia ahora deberá establecer si, como alega la defensa, la joven madre actuó sin plena conciencia, o si deberá enfrentar una condena por uno de los crímenes más estremecedores de los últimos meses en Colombia.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López