Periodista Digital
En el Concejo de Itagüí empezaron campaña por la Alcaldía con Trujillo, amigo ‘intocable’ de Olmedo López


El polémico y cuestionado senador Carlos Andrés Trujillo, del Partido Conservador, no aspirará al Congreso, cumplirá su periodo y se concentrará en las elecciones regionales porque su interés es llegar de nuevo a la alcaldía de Itagüí, municipio del que ha sido considerado amo y señor.
Trujillo, hace cuatro años fue recordado por empapelar con publicidad electoral a la alta Guajira, junto al representante Juan Loreto Gómez. Las imágenes de redes sociales, que dieron la vuelta al país, mostraban rancherías con la imagen de ellos dos.

En 2022, durante la campaña al Congreso, circularon en redes sociales estas imágenes de los candidatos Carlos Trujillo y Juan Loreto Gómez de publicidad en la alta Guajira. Redes sociales.
Algunos líderes de comunidades wayuu aseguran que jamás los vieron por la región después de salir elegidos al Congreso, las promesas, como ocurre cada cuatro en esta zona abandonada, nunca se cumplen y los políticos se aprovechan de todas sus necesidades.
Daniel Restrepo Carmona como nuestro próximo candidato al senado de la República; Jaime Cano, como candidato a la Cámara y a Carlos Andrés Trujillo como nuestro próximo alcalde de Itagüí.
Andrés Camilo Arcila, concejal de Itagüí
Trujillo actualmente está siendo investigado por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, dentro del escándalo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo (Ungrd) por el supuesto direccionamiento de contratos. Sin embargo, y hasta el momento parece ‘intocable’ y los señalamientos no han ido más allá de relacionarlo con Olmedo López, exdirector de la Ungrd.

Olmedo López, exdirector de la Ungrd, fue secretario de Ambiente de Itagüí en 2012, siendo alcalde Carlos Andrés Trujillo. Colprensa - Instagram de Olmedo López.
Justamente, el confeso funcionario corrupto inició su carrera política como secretario de ambiente de la alcaldía de Itagüí, entre 2012-2013 cuando el alcalde era el hoy senador Carlos Andrés Trujillo, sin embargo, en algunos escenarios se ha negado que Trujillo haya sido el padrino político de López. Lo cierto es que su pupilo ya rindió declaración ante la Corte Suprema de Justicia que indaga al respecto.
Como los jugadores de fútbol, que empiezan en un equipo y en su mejor momento vuelven a ese mismo equipo donde empezaron.
Carlos Andrés Trujillo, senador Partido Conservador
Anuncio hecho en el Concejo de Itagüí
En la más reciente sesión del concejo de Itagüí, el concejal Andrés Camilo Arcila señaló quiénes serán las fichas de cara a las elecciones al Congreso y de paso el anunció de que Carlos Andrés Trujillo busca regresar a la alcaldía municipal.
“Que alegría saber que hoy tenemos a Daniel Restrepo Carmona como nuestro próximo candidato al senado de la República; Jaime Cano, como candidato a la Cámara y a Carlos Andrés Trujillo como nuestro próximo alcalde de Itagüí”, indicó el cabildante.
Por su parte el senador Carlos Andrés Trujillo, confirmó en su cuenta de la red social de Instagram que aspirará a la Alcaldía de Itagüí, según él, donde se impulsó su carrera política.
“(…) como los jugadores de fútbol, que empiezan en un equipo y en su mejor momento vuelven a ese mismo equipo donde empezaron por eso yo tengo una responsabilidad también con Itagüí, porque Itagüí me ha hecho grande en la política”, señaló Trujillo.
Añadió que a partir del 21 de julio estará “con las botas puestas” recorriendo el municipio haciendo campaña.
¿Qué pasará con las investigaciones penales?
Actualmente el senador del Partido Conservador, Carlos Andrés Trujillo, está siendo objeto de una investigación penal por parte de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, dentro del escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
En la indagación la magistrada Cristina Lombana ordenó escuchar al exdirector de la Ungrd, Olmedo López, quien es el testigo y confeso funcionario corrupto que ha entregado una matriz de colaboración con detalles e información de los congresistas y altos funcionarios del gobierno implicados en el entramado corrupto.
Minuto60 consultó a abogados penalistas para saber qué procede en la investigación; es decir, si el proceso continúa en la Corte Suprema de Justicia donde actualmente se encuentra o si, por el contrario, pasa a la justicia ordinaria una vez termine su periodo como senador.
Los juristas consultados advirtieron que el caso continuará hasta el final en la Corte Suprema de Justicia, bajo la Ley 600, porque los hechos materia de investigación corresponden a su actuación, aparentemente irregular, mientras se desempeñaba como senador.
Si en dado caso los hechos hubieran sido antes de ser congresista, la investigación sí pasaría a la justicia ordinaria, es decir, a jurisdicción de la Fiscalía General.
Actualidad

Continúa la búsqueda de un ciudadano extranjero desaparecido en los cerros orientales
Por Oscar Repiso

Alcalde de Uruapan, en México, víctima de homicidio durante evento de Día de Muertos
Por Oscar Repiso

Armando Benedetti denuncia sobrevuelo de drones en su casa y ya tiene sospechosos
Por Oscar Repiso

Holocausto en el Palcio de Justicia: 40 años de impunidad, desapariciones y pocas condenas por la tragedia
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá
Por María Fernanda Sierra

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween
Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta
Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés
Por Oscar Repiso