Inicio / Mundo
20 de octubre de 2025 - 5:02 p. m.
Actualizado - 20 de octubre de 2025 - 6:35 p. m.

"¿Cómo es que se habla con EE. UU., arrodillándose?": Petro en entrevista internacional

El presidente Petro habló en entrevista sobre la crisis diplomática con EE. UU. Dijo que se reunirá con el encargado de negocios de este país.
Katherine Vega
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El presidente Gustavo Petro en Estados Unidos antes de que le retiraran la visa. - Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro habló en entrevista con Daniel Coronell sobre las tensas relaciones que se tienen con Estados Unidos, luego de que el mandatario de este país, Donald Trump, lo señalara como "líder de narcotráfico" y dijera que debía a acabarse con los cultivos ilícitos si no, lo haría su país de una manera no tan buena. Esto, sumando al anuncio de que se subirán los aranceles.

Petro fui insistente en que Colombia no puede seguir con una actitud pasiva y que su estilo no es callarse y arrodillarse: "la gran diferencia que hay entre el estilo, que yo diría de arrodillamiento (…) Estupidez mental que ha quedado en la cabeza de mandatarios con algunas excepciones".

Según el mandatario, Estados Unidos considera a Colombia como un país inferior y menos rico que Brasil y México y "se acostumbraron a mal" por la forma como se han llevado las relaciones diplomáticas, por lo que se cuestionó: "¿Entonces cómo es que se habla con Estados Unidos arrodillándosele?".

El mandatario confirmó que se reunirá con el encargado de negocios de Estados Unidos, John McNamara, y afirmó que no está dispuesto a hacer muchas concesiones.

"Yo no voy a conceder, voy a exigir", dijo el mandatario señalando que Colombia ya hizo muchas concesiones. Entre las exigencias que va a hacer, dijo que pedirá que el arancel a productos agroindustriales debe desparecer.

“Yo no he dicho mayor cosa fuera de decir libertad”

El presidente Petro dijo que sus comentarios en las calles de Nueva York referentes a desobedecer al presidente Trump, no fue "mayor cosa", y que de todas maneras estaba frente a Naciones Unidas y el genocidio en Gaza era el tema principal.

Era frente a Naciones Unidas, mientras se reúna la asamblea general de las naciones unidas (…) todas las actividades que tengan que ver con la asamblea -y el objetivo fue detener el genocidio en Gaza-, es actividades relacionadas con la Asamblea General. El mensaje no es desobedezcan a su presidente”, dijo.

El periodista lo contradijo porque dijo exactamente que desobedecieran a Trump, y señaló que cualquiera tiene la obligación y el derecho de desobedecer a un tirano.

“El mensaje es, ningún soldado del mundo, ni colombiano, ni europeo, ni africano, ni norteamericano, estadounidense propiamente puede cumplir una orden que sea disparar contra la humanidad y cometer un crimen contra la humanidad”, dijo.

El TLC con Estados Unidos estimuló el narcotráfico

El mandatario insistió que con el 10 % de aranceles que impuso Estados Unidos a Colombia se incumplió el Tratado de Libre Comercio que estaba pactado.

¿Porque nos castigó menos que los otros entonces nosotros nosotros agachamos la cabeza? No, es que no debió poner ninguno, porque había un tratado internacional de libre comercio entre Estados Unidos y Colombia que violó”, dijo.

Señaló que este tratado es una de las causas para que haya aumentado la producción de cocaína.

"El TLC debió haber sido negociado con campesinos colombianos y que ayudara a acabar el narcotráfico y no ayudara a estimularlo", dijo señalando que se afectaron los productos nacionales y que en consecuencia aumentó la producción e insistió que debe ser una guerra contra los narcotraficantes.

Igualmente, señaló que los campesinos hubieran sido mejores negociadores que los terratenientes colombianos.

"Claro que está fuera de control, de él"

Petro también se refirió las afirmaciones del presidente Trump señalando que la molestia que tiene es que Colombia no está bajo su control.

“Dijo Trump: Colombia está fuera de control. Pues claro que está fuera de control, de él. En una democracia un gobierno está bajo control del pueblo, no de Trump. No es rey en Colombia, aquí no aceptamos reyes, punto”, dijo.

Trump es el mayor responsable de la migración venezolana

El presidente señaló que hay varias razones que tienen a Venezuela en la situación actual y que han generado la migración de este país y en medio de la conversación señaló que Trump es uno de los mayores responsables de la situación del vecino país.

"Quién tiene la mayor responsabilidad está en este orden: cierre de la frontera colombo-venezolana ¿quién lo hizo?, un estúpido porque le entregó la frontera a la mafia (…); cerrar petróleo a través de los precios creo que en 2015 (…) insistir en defender  la economía del petróleo", dijo.

Para el mandatario la responsabilidad de Hugo Chávez fue no desligar del desarrollo venezolano el petróleo.

Igualmente, se refirió a María Corina Machado, quien recientemente ganó el premio Nobel de Paz, cuestionando su posición a favor de una intervención en Venezuela, ratificando que nunca apoyaría una gestión de Estados Unidos para invertir ese país donde hay millones de colombianos.

"Es una persona despreciable que invita a invadir su país, es despreciable", dijo.

Afirmó que el presidente Donald Trump "está obsesionado con el petróleo y no se da cuenta que la ciencia dijo que ya no sirve" y esa es la motivación real de su gobierno para invadir Venezuela, por lo que usa como excusa el narcotráfico.

Actualidad

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés

Por Oscar Repiso

Hallan petardos de bajo alcance en tres tiendas de Falabella en Bogotá

Por Oscar Repiso

Padres de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes, se pronuncian tras su muerte

Por Oscar Repiso

William Dau, exalcalde de Cartagena, inhabilitado por 12 años: ¿cuál es la razón?

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés

Por Oscar Repiso

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad

Por Carlos Grosso