Inicio / Judicial
6 de septiembre de 2025 - 9:21 a. m.
Actualizado - 6 de septiembre de 2025 - 10:05 a. m.

Procuraduría formula cargos a Fabio Parra, exgerente de Indeportes Boyacá

Fabio Parra Pinto enfrenta cargos por posibles irregularidades en contratos de interventoría para mejorar la piscina municipal.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Procuraduría formuló cargos al exgerente de Indeportes Boyacá Fabio Enrique Parra Pinto - Crédito: Procuraduría General

La Procuraduría General de la Nación anunció este 6 de septiembre de 2025 la formulación de cargos disciplinarios contra Fabio Enrique Parra Pinto, quien se desempeñó como gerente del Instituto Departamental de Deportes de Boyacá (Indeportes) entre 2019 y 2021. La investigación se centra en presuntas irregularidades detectadas en un contrato de interventoría para el mejoramiento de la piscina de la Villa Olímpica, en Tunja.

Le puede interesar: Capturan a falso odontólogo señalado de abusar de una menor en Bogotá

De acuerdo con el Ministerio Público, durante el proceso contractual se habrían fijado requisitos habilitantes de participación que limitaron la pluralidad de oferentes y restringieron la competencia en condiciones de igualdad. Dichos criterios, relacionados con la experiencia general y específica exigida a los posibles proponentes, habrían impedido que más empresas pudieran presentar sus propuestas en el proceso de selección.

imagen dada

Procuraduría formula cargos a exgerente de Indeportes Boyacá por irregularidades contractuales - Crédito: Colprensa

La Procuraduría también extendió el reproche disciplinario a otros tres exfuncionarios de Indeportes que tuvieron injerencia en la contratación: José Daniel Wetter Rodríguez, entonces director técnico de Fomento y Desarrollo Deportivo; Edmundo Flórez Peñaranda, quien fungía como director Administrativo y Financiero; y Nelly Andrea Medina Casas, asesora jurídica de la entidad en esa época.

Según el informe de la Procuraduría Regional de Instrucción de Boyacá, la posible actuación de los cuatro disciplinables vulneró principios esenciales de la contratación pública, como la selección objetiva, la transparencia y la responsabilidad. Por esa razón, la entidad calificó de manera provisional su conducta como una falta disciplinaria gravísima cometida a título de culpa gravísima.

imagen dada

Procuraduría formula cargos a exciclista Fabio Parra, quien se desempeñó como gerente de Indeportes - Crédito: Colprensa

Le puede interesar: Con demandas buscan tumbar elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional

Con esta decisión, los implicados entran en etapa de juicio disciplinario, en la que podrán presentar sus descargos y aportar pruebas para su defensa. En caso de confirmarse las faltas, las sanciones podrían ir desde la suspensión del cargo hasta la inhabilidad para ejercer funciones públicas.

El Ministerio Público reiteró que su actuación busca garantizar que los procesos de contratación en el país se adelanten bajo parámetros de transparencia y pluralidad, y que las entidades públicas aseguren condiciones de igualdad para todos los proponentes.

La investigación sobre el contrato de interventoría en la Villa Olímpica de Boyacá hace parte de los esfuerzos institucionales por vigilar el uso correcto de los recursos destinados al deporte y al fortalecimiento de la infraestructura deportiva en el departamento.

Actualidad

¿Cuáles son las aplicaciones móviles de entretenimiento que usted debe probar?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

ACTUALIZACIÓN | La tormenta tropical Melissa mantiene en alerta al Caribe colombiano

Por Nathalia Villamil

Ciencia médica da un salto: crean un riñón “universal” compatible con cualquier tipo de sangre

Por Nathalia Villamil

Viajar con familia: el arte de disfrutar sin gastar una fortuna

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

¿Volverá Uribe al Congreso o será fórmula vicepresidencial en 2026?

Por Oscar Repiso

¿Hezbolá opera en Colombia? La seria acusación de Estados Unidos

Por Angélica Gómez

¿Qué necesita Millonarios para salvar el semestre y evitar quedarse sin Copa Sudamericana?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Crisis humanitaria en Antioquia deja 2.500 personas desplazadas: ¿Qué está pasando?

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos