Periodista Digital
Procuraduría formula cargos a Fabio Parra, exgerente de Indeportes Boyacá


La Procuraduría General de la Nación anunció este 6 de septiembre de 2025 la formulación de cargos disciplinarios contra Fabio Enrique Parra Pinto, quien se desempeñó como gerente del Instituto Departamental de Deportes de Boyacá (Indeportes) entre 2019 y 2021. La investigación se centra en presuntas irregularidades detectadas en un contrato de interventoría para el mejoramiento de la piscina de la Villa Olímpica, en Tunja.
Le puede interesar: Capturan a falso odontólogo señalado de abusar de una menor en Bogotá
De acuerdo con el Ministerio Público, durante el proceso contractual se habrían fijado requisitos habilitantes de participación que limitaron la pluralidad de oferentes y restringieron la competencia en condiciones de igualdad. Dichos criterios, relacionados con la experiencia general y específica exigida a los posibles proponentes, habrían impedido que más empresas pudieran presentar sus propuestas en el proceso de selección.
Procuraduría formula cargos a exgerente de Indeportes Boyacá por irregularidades contractuales - Crédito: Colprensa
La Procuraduría también extendió el reproche disciplinario a otros tres exfuncionarios de Indeportes que tuvieron injerencia en la contratación: José Daniel Wetter Rodríguez, entonces director técnico de Fomento y Desarrollo Deportivo; Edmundo Flórez Peñaranda, quien fungía como director Administrativo y Financiero; y Nelly Andrea Medina Casas, asesora jurídica de la entidad en esa época.
Según el informe de la Procuraduría Regional de Instrucción de Boyacá, la posible actuación de los cuatro disciplinables vulneró principios esenciales de la contratación pública, como la selección objetiva, la transparencia y la responsabilidad. Por esa razón, la entidad calificó de manera provisional su conducta como una falta disciplinaria gravísima cometida a título de culpa gravísima.
Procuraduría formula cargos a exciclista Fabio Parra, quien se desempeñó como gerente de Indeportes - Crédito: Colprensa
Le puede interesar: Con demandas buscan tumbar elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
Con esta decisión, los implicados entran en etapa de juicio disciplinario, en la que podrán presentar sus descargos y aportar pruebas para su defensa. En caso de confirmarse las faltas, las sanciones podrían ir desde la suspensión del cargo hasta la inhabilidad para ejercer funciones públicas.
El Ministerio Público reiteró que su actuación busca garantizar que los procesos de contratación en el país se adelanten bajo parámetros de transparencia y pluralidad, y que las entidades públicas aseguren condiciones de igualdad para todos los proponentes.
La investigación sobre el contrato de interventoría en la Villa Olímpica de Boyacá hace parte de los esfuerzos institucionales por vigilar el uso correcto de los recursos destinados al deporte y al fortalecimiento de la infraestructura deportiva en el departamento.
Actualidad

Esto se sabe del secuestro de 72 militares en zona rural de El Tambo, Cauca
Por Oscar Repiso

Vía al Llano continuará cerrada hasta que se supere deslizamiento
Por Oscar Repiso

Clientes denuncian quemaduras y daños por máquina de humo en Andrés DC
Por Oscar Repiso

Nueva ofensiva rusa en Ucrania
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026
Por Oscar Repiso