Periodista Digital
Con demandas buscan tumbar elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional


No pasaron más 48 horas, después de haber sido elegido Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional, cuando el Consejo de Estado recibió dos demandas que buscan tumbar dicho nombramiento. Se espera que en los próximos días se presenten otras más.
La primera de estas demandas fue presentada por John Jairo Turizo Hernández y la segunda, por Jaime de Jesús Barreto Barrios; sin embargo, hay otras que se están preparando como la que anunció el senador Wilson Arias.
(Le puede interesar: El clientelismo se tomó el sistema de nombramiento de magistrados de las altas cortes)
De cuerdo con el congresista, demandará la elección del hoy magistrado por haber infringido el artículo 126 de la Constitución Nacional que no permite a los servidores públicos, en ejercicio de sus funciones, "nombrar ni postular como servidores públicos, ni celebrar contratos estatales, con quienes hubieren intervenido en su postulación o designación".
La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional ha recibido oficialmente dos demandas, sin embargo, se espera que lleguen otras más. Colprensa.
Hasta el momento dos demandas se han recibido en el Consejo de Estado para tumbar la elección de Carlos Camargo como magistrado. Minuto60.
¿Cuál es el trámite de las demandas?
Los recursos con los que se busca tumbar la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional, se han interpuesto ante la Sala Quinta del Consejo de Estado, la cual define, en única instancia, si electo magistrado incurrió en alguna inhabilidad.
La admisión o inadmisión de la demanda puede tomar un término de máximo 15 días, mientras que su estudio sí puede extenderse hasta un año, tiempo durante el cual es posible la práctica de pruebas, como podría ser el caso de Camargo, quien habría nombrado en la Defensoría a familiares de magistrados de la Corte Suprema de Justicia.
Las demandas, en las que se busca tumbar una elección, se solicita en algunas ocasiones la suspensión del cargo como medida cautelar, sin embargo, es poco probable que se conceda esta petición del demandante.
Actualidad

Esto se sabe del secuestro de 72 militares en zona rural de El Tambo, Cauca
Por Oscar Repiso

Vía al Llano continuará cerrada hasta que se supere deslizamiento
Por Oscar Repiso

Clientes denuncian quemaduras y daños por máquina de humo en Andrés DC
Por Oscar Repiso

Nueva ofensiva rusa en Ucrania
Por Camilo Cruz
Resumen semanal

Claudia López: de alcaldesa a candidata a la presidencia
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?
Por Oscar Repiso

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel
Por Camilo Cruz

Ministro de Trabajo explica cómo será la negociación del salario mínimo 2026
Por Oscar Repiso