Inicio / Judicial
21 de octubre de 2025 - 12:32 p. m.
Actualizado - 21 de octubre de 2025 - 12:35 p. m.

Petro arremete tras absolución de Álvaro Uribe y llama al pueblo a una Constituyente

El mandatario aseguró que el fallo “repite la historia” de impunidad en el país y mencionó a Donald Trump como aliado de Uribe.
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Petro reacciona a absolución de Uribe y llama a Constituyente. - Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro reaccionó con contundencia este martes 21 de octubre a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002–2010) de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, al resolver la apelación presentada por su defensa contra la condena de 12 años de prisión domiciliaria que le había impuesto en agosto pasado la jueza Sandra Heredia, del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá.

El fallo, que revoca una de las decisiones judiciales más polémicas de los últimos años, generó una fuerte reacción política, especialmente del mandatario colombiano, quien aseguró que el pronunciamiento del Tribunal “repite la historia” y “contradice a la Corte Suprema de Justicia”.

“El Tribunal Superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la Corte Suprema de Justicia, y afirman que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, expresó Petro en su cuenta de X.

Según el presidente, con esta absolución se “tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia”, una estructura que, según él, permitió que políticos aliados con el narcotráfico alcanzaran el poder, desatando “el genocidio en Colombia”.

“Así se tapa la historia de la gobernanza paramilitar en Colombia, es decir, la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y que desataron el genocidio en Colombia”, añadió.

imagen dada

Gustavo Petro reacciona al fallo que absuelve a Álvaro Uribe. Crédito: Colprensa

 

Petro vincula el caso con Trump y denuncia un intento de golpe

El jefe de Estado también mencionó al presidente estadounidense Donald Trump, a quien señaló de actuar en alianza con sectores de la política colombiana que, según él, han estado ligados al paramilitarismo y al narcotráfico.

“Ahora Trump, aliado con estos políticos y con Uribe, buscará la sanción al presidente que denunció en su vida las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar en Colombia, y lo hace con la ayuda de quienes ayudaron al paramilitarismo en el país”, afirmó Petro.

imagen dada

Petro menciona al presidente Trump tras absolución de Álvaro Uribe. Crédito: Colprensa

El mandatario colombiano además advirtió sobre presuntos movimientos internos que, a su juicio, apuntan a un intento de golpe de Estado en su contra.

“En la Comisión de Acusaciones ya buscan, los que están metidos en el desfalco del Fomag, el golpe de Estado”, denunció.

Petro llama a una Asamblea Constituyente

En medio de esta crisis política, Petro anunció una convocatoria ciudadana para el próximo viernes 24 de octubre en la Plaza de Bolívar de Bogotá, donde iniciará la recolección de firmas con el propósito de avanzar hacia una Asamblea Nacional Constituyente.

“Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo. Los espero en la Plaza de Bolívar de Bogotá este viernes para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente”, concluyó el presidente.

imagen dada

Petro llama a una Asamblea Constituyente. Crédito - X: @infopresidencia

La propuesta de una Constituyente, que Petro ha mencionado en varias ocasiones, toma así un nuevo impulso tras la absolución de Uribe, un hecho que para el mandatario representa, en sus palabras: La “impunidad histórica” de las élites políticas y económicas que han gobernado Colombia durante décadas.

El anuncio genera divisiones en el panorama político nacional. Mientras los sectores del uribismo celebran la absolución como una “reparación a la justicia y al honor” del expresidente, desde el gobierno y la izquierda se advierte que el fallo representa “un retroceso” en la lucha contra la impunidad y los vínculos entre política y paramilitarismo.

 

Actualidad

Así se vivió el evento político de Abelardo De La Espriella en el Movistar Arena

Por María Fernanda Sierra

Con políticos, pastores, exmilitares y artistas Abelardo De La Espriella encendió el debate político

Por María Fernanda Sierra

Así está el panorama de candidatos para 2026 al levantarse la veda de las encuestas

Por Katherine Vega

“Chismes de Benedetti” o amenaza real: polémica por la recompensa del ministro de Defensa

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá

Por María Fernanda Sierra

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés

Por Oscar Repiso