Periodista Digital
Medida de aseguramiento contra presuntos implicados en atentado terrorista de Cali


Ante un Juez de Garantías de Cali la Fiscalía les imputó cargos a Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, señalados de ser presuntos responsables del traslado de dos camiones cargados con explosivos en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez.
Ante un Juez de Garantías de Cali fueron presentados los primeros presuntos responsables del atentado terrorista en Cali. Fiscalía General.
Estos dos hombres tendrán que responder por los delitos de homicidio agravado en persona protegida, tentativa de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, y fabricación tráfico y porte de armas, municiones de uso restringido y explosivos.
"Las evidencias indican que estos señalados integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc habrían transportado y activado dos camiones acondicionados con varios cilindros cargados de un material explosivo a base de nitrato de amonio y granadas de mortero en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco fidel Suárez en Cali", señaló la Fiscalía.
#Atención | La Fiscalía General imputó cargos a Walter Esteban Yonda y Carlos Steven Ovando, señalados de ser los presuntos responsables del atentado terrorista en Cali. Fueron acusados por homicidio agravado, concierto para delinquir, tráfico de armas y explosivos, entre otros. pic.twitter.com/ce547iru5L
— Minuto60 (@minuto60com) August 23, 2025
Esto le hizo saber la Fiscalía
Ante un juez de Garantías el fiscal del caso les dijo a Walter Esteban Yonda Impía, conocido con el alias de ‘Walter’ o ‘Sebastián’, y a Carlos Stiven Obando conocido con el alias de ‘El Mono’, que fueron los responsables del transporte de los dos camiones cargados con explosivos, de los cuales uno explotó dejando seis personas muertas y al menos 60 heridas en inmediaciones de la Escuela Militar Aérea Marco Fidel Suárez.
Les indicó cuál fue el material explosivo que se les encontró, específicamente el que estaba fabricado a base de nitrato de amonio. Así como los tatucos que tenían en su poder. Además les dijo que la finalidad era el de llevar estos vehículos a la Escuela Marco Fidel Suárez, así como el de "prenderlo", como dijo uno de ellos al momento de ser interrogado, y luego emprender la huida.
"Estas personas sí pertenecen a un grupo de delincuencia, en este caso de una GAOR (Grupo Armado Organizado Residuales)", les indicó el fiscal del caso durante la audiencia de imputación de cargos.
Lo que se ha logrado determinar por parte de los investigadores es que Yonda Ipía y Obando, fueron los encargados de movilizar los camiones cargados con 'tatucos' en cercanías de la base militar aérea de la capital del Valle del Cauca.
"Estos dos hombres habrían activados las plataformas de artefactos improvisados, generando el estallido de una. Posteriormente, la comunidad impidió que escaparan del lugar y fueron capturados en situación de flagrancia por unidades de la Policía Nacional", señaló la Fiscalía General.
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Walter Esteban Yonda Ipía y Carlos Steven Obando, presuntos responsables del traslado de dos camiones cargados con 'tatucos' y su ubicación en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco… pic.twitter.com/BKOv7VqzHC
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) August 23, 2025
El ente investigador informó que el procedimiento de dicha captura fue legalizado y que la investigación es liderada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, quien además de imputarles cargos en las próximas horas, les solicitará que sean enviados a una cárcel con imposición de una medida de aseguramiento.
Imponen medida de aseguramiento
El procedimiento de captura fue legalizado y, tras la imputación de cargos, el juez de garantías acogió la solicitud de la Fiscalía e impuso medida de aseguramiento en centro carcelario para ambos procesados. La investigación continúa bajo la dirección de un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales.
Con esta decisión judicial, los presuntos responsables del atentado terrorista permanecerán privados de la libertad mientras avanza el proceso en su contra.
Actualidad

Pago a campesinos por cuidar los páramos de Bogotá
Por Camilo Cruz

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

🔴 EN VIVO | Minuto a minuto de las marchas pro-Palestina
Por Gustavo Márquez Hernández

¿Un café para la paz? Benedetti y Montealegre buscan calmar tensiones en el gabinete
Por Oscar Repiso
Resumen semanal

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump sube la presión: Hamás tiene las horas contadas para aceptar la paz
Por Gustavo Márquez Hernández

Tribunal pone en desacato al Ministerio de Ambiente por no cumplir norma de reforestación
Por Oscar Repiso

ChatGPT amplía sus capacidades y se conecta con herramientas cotidianas
Por Carlos Grosso