Inicio / Judicial
5 de agosto de 2025 - 7:41 p. m.
Actualizado - 5 de agosto de 2025 - 9:56 p. m.

La Fiscalía tumba mito de la ficción con su nueva unidad de neuropsicología forense para víctimas

Expertos en psicología y neuropsicología fortalecerán investigaciones para analizar el actuar de los responsables de diversas conductas criminales.
Andrés Marín Martínez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
La Fiscalía General estrena la Unidad en Psicología y Neuropsicología en Ciencia Forense. - Crédito: Ilustraciones: Licencia Envato Elements y Fiscalía General.

Las rigurosas entrevistas a los criminales que los investigadores llevan a cabo en la pantalla grande para esclarecer los más misteriosos y horrendos crímenes de ficción o de historias macabras basadas en hechos quedaron desvirtuadas por una reciente visita a la Fiscalía General de la Nación en Colombia.

(Lea esta historia: Las autoridades ya tienen la orden de captura de Álvaro Uribe)

Creímos que al acercarnos al ente investigador y acusador nos encontraríamos con un sinnúmero de equipos de avanzada o de personas revestidas de tecnología con la cual escudriñarían el cerebro de las personas implicadas en una investigación de índole penal.

La sorpresa fue mayúscula al constatar que eran seres de carne y hueso, especializados en diversas ramas del conocimiento que usan múltiples técnicas especializadas, basadas en psicología y neuropsicología forense, para cumplir con su nueva misión: la corroboración periférica.

¿Qué casos analizarán?

Con el objetivo de fortalecer la investigación penal en delitos de alto impacto social, la Fiscalía puso en funcionamiento la Unidad Técnico-Científica en Psicología y Neuropsicología Forense, un modelo innovador que aportaría herramientas para atender los retos probatorios detectados en tres casos:

  • Violencia sexual

  • Violencia intrafamiliar

  • Violencia basada en género

Dice el organismo que la nueva dependencia estará adscrita al Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) para responder a los pilares definidos en el Direccionamiento Estratégico 2024-2028, que promueven la transformación hacia una justicia más especializada, cercana a las víctimas y respaldada con evidencia científica.

Especialistas en psicología y neuropsicología forense asumirán el análisis del actuar criminal de los responsables de diferentes conductas criminales.

Fiscalía General de la Nación

Las conductas criminales que más serán tenidas en cuenta para el estudio de la nueva unidad son aquellas que afectan a mujeres, niños, niñas y adolescentes; y hará valoraciones para entender las implicaciones directas en las víctimas para garantizar la protección de sus derechos fundamentales.

El trabajo de los profesionales de esta dependencia incluye, entre diversas especialidades:

  • Apoyo pericial

  • Justicia terapéutica

  • Investigación científica

  • Mentoría técnica

Con estos recursos, las investigaciones alcanzarían mayor suficiencia probatoria. Los fiscales contarían con evidencias sólidas, soportadas en dos ciencias científicas como la psicológica y neuropsicológica; esto, dicen en la institución, "reduce la posibilidad de errores judiciales y aumenta la confianza en el sistema judicial".

Vea la entrevista completa

Minuto60 sostuvo una conversación con Fulton Edisson Franco Vélez, asesor de Despacho de la fiscal general, para que explicara en qué consistirá el trabajo de esta nueva unidad técnico-científica que ha sido pensada más para el beneficio de las víctimas.

No obstante, los procesos que lleguen al estudio de esta unidad también permitirán establecer si la víctima realmente lo es o si ha decidido tener una actitud vengativa hacia la persona que, con su denuncia, ha convertido en supuesto victimario.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López