Periodista Digital
El contrato que puso en aprietos al alcalde Krasnov en Colombia


La Fiscalía General le imputó cargos, por presuntos hechos de corrupción en la suscripción de un contrato al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov; a la directora de contratación, Luz Mila Acevedo Galán; y a la exgestora Social, Sara Catalina Pedraza. Los hechos, además, tenían que ver con un interés personal del mandatario.
Cuando Krasnov se posesionó como alcalde fue notificado de una demanda de nulidad a su elección; sin embargo, días después fue retirada dicha demanda y quien la interpuso fue vinculado a la administración municipal mediante prestación de servicios.
Le puede interesar:
Corrupción en la Ungrd: el exfuncionario que jura decir toda la verdad
“Con esta actuación fue vinculada laboralmente la persona que presentó una demanda de nulidad a la elección del mandatario y persuadida para que desistiera de sus pretensiones”, señaló la Fiscalía a través de un comunicado de prensa.
Dos funcionarias de la Alcaldía de Tunja fueron imputadas junto al mandatario municipal por presunta corrupción en contratación. Fiscalía
De acuerdo con el material probatorio, se firmó inicialmente un contrato en febrero de 2024, por valor de $ 19.800.000, el cual no se ejecutó. Posteriormente, fue suscrito un segundo contrato de prestación de servicios, a través de la empresa pública Ecovivienda, por $ 54.285.000.
Fue vinculada laboralmente la persona que presentó una demanda de nulidad a la elección del mandatario.
Fiscalía General de la Nación
“Los elementos materiales probatorios indican que los trámites contractuales comenzaron después de haber sido instaurada la demanda de nulidad y culminaron con el retiro de la acción legal. En la investigación se conoció que el mandatario presuntamente amenazó al entonces gerente de Ecovivienda para presionarlo a celebrar el contrato que se materializó y expedir un documento que supuestamente lo eximía de responsabilidad”, explicó la Fiscalía.
Le puede interesar:
¿Por qué 'deepfake' se considera la más grande amenaza de las elecciones 2026?
El alcalde de Tunja, quien continuará en el cargo hasta tanto no culmine y quede en firme el proceso penal, fue imputado como presunto responsable de los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y amenazas a testigo; mientras que a Sara Catalina Pedraza y a Luz Mila Acevedo Galán, les fueron formulados cargos por interés indebido en la celebración de contratos, en calidad de cómplice y coatura, respectivamente.
Por solicitud de la Fiscalía, el juez de control de garantías les impuso a los procesados medidas no privativas de la libertad; sin embargo, para el caso del alcalde tiene restricción para no salir del país.
Actualidad

Ecopetrol será inspeccionado por contrato que favorecería a empresa de gas
Por Nathalia Villamil

El precio para Colombia: Trump desata nuevos aranceles
Por Carlos Grosso

Karol G lanza tequila inspirado en ‘200 copas’
Por Nathalia Villamil

El alcalde de Tunja no podrá salir del país, ¿cuál es la razón?
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
Resumen semanal

¿Podrá Once Caldas revivir la gloria 21 años después?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe de la película que juntará nuevamente a Martin Scorsese y Leonardo DiCaprio?
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Todo lo que debe saber para aplicar al Arrendamiento Temporal Solidario en Bogotá
Por Oscar Repiso

Desaparición de B-King en México: artistas que se sumaron a la búsqueda
Por Ana Sofía Boshell Cortés