Periodista Digital
Corte Constitucional recibió pruebas sobre viajes del presidente Petro en el marco de la reforma pensional


La Casa Militar, a través del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), presentó ante la Corte Constitucional las pruebas solicitadas en el marco del análisis sobre el trámite de la reforma pensional. Esta acción responde a la solicitud del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, quien pidió evidencias para determinar si los vicios del procedimiento fueron subsanados adecuadamente.
La documentación presentada y los antecedentes
Entre los documentos remitidos se encuentra la copia del decreto 747, que convocó sesiones extraordinarias en el Congreso para dar continuidad al trámite de la reforma. Según la Presidencia, este decreto fue publicado correctamente en el Diario Oficial, aunque cuestiona la pertinencia de requerirlo dentro del actual caso constitucional.
Adicionalmente, la Casa Militar envió de forma reservada al despacho del magistrado Ibáñez el detalle del itinerario presidencial, confirmando si el Presidente salió del país el día en que convocó las sesiones extraordinarias. Este informe fue clasificado como reservado dada la sensibilidad del destino administrativo.
También se remitió el decreto 733, mediante el cual se designó al ministro Guillermo Jaramillo como encargado mientras el presidente se encontraba en Francia y España, participando en un foro de la OCDE entre el 27 de junio y el 3 de julio.
¿Qué sigue en el proceso?
Con la presentación de las pruebas correspondientes, el proceso continúa mientras se espera la pronta respuesta por parte de la Cámara de Representantes. Solo cuando la Corte reciba todo el material requerido podrá evaluar si el trámite de la reforma cumplió con los estándares constitucionales y proceder con su decisión final.
Cabe recordar que el magistrado Jorge Enrique Ibáñez había solicitado estas pruebas luego de identificar posibles irregularidades en el procedimiento legislativo de la reforma pensional. Además del decreto y el itinerario presidencial, exigió detalles sobre quórum, actas de sesiones, citaciones y otros elementos clave del proceso.
Por su parte, algunos miembros del Gobierno, incluyendo al presidente Petro y al ministro Armando Benedetti, han criticado el requerimiento, considerándolo un obstáculo a la voluntad popular y al avance de una ley esperada por millones de colombianos.
Actualidad

Gestores de paz, presos en EE. UU., piden ser repatriados
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Beéle en el ojo público: rumores de un posible nuevo amor
Por María Fernanda Sierra

Ya hay fecha para que Bre-B comience a funcionar de manera masiva
Por Carlos Grosso

Cae en Medellín alias Fede, uno de los narcos más peligrosos y buscados de Ecuador
Por Fernando Mojica
Resumen semanal

¿Por qué los trámites tardíos amenazan los conciertos en Bogotá?
Por Camilo Cruz

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Fifa habló sobre Gaza y 'se lavó las manos' ante posible suspensión de Israel
Por Gustavo Márquez Hernández

Muere Jane Goodall, la científica y activista por los derechos de los animales
Por Oscar Repiso