Periodista Digital
Caso Odebrecht: funcionario corrupto es condenado por la Corte Suprema


José Elías Melo Acosta fue un funcionario corrupto, así lo determinó la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia al dejarle en firme la condena de 9 años y 9 meses de prisión por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y cohecho por dar u ofrecer.
En primera instancia, el Juzgado 14 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá profirió la sentencia condenatoria y dicha decisión fue confirmada en apelación por el Tribunal Superior de Bogotá que hizo una variación en la pena a imponer.
Soborno fue pagado con la total anuencia de José Elías Melo Acosta
Corte Suprema de Justicia
“Estableció una condena de 119 meses de prisión. El proceso está relacionado con el pago de sobornos para conseguir la adjudicación del contrato Ruta del Sol tramo 2 a una firma integrada por Constructora Norberto Odebrecht S.A., Odebrecht Investimentos EM Infraestructura LTDA, Estudios y Proyectos del Sol S.A. - Episol S.A. (filial de Corficolombiana) y CSS Constructores S.A.”, señaló la Corte Suprema en un comunicado de prensa.
#Judicial | La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la sentencia de 9 años y 9 meses de prisión en contra del expresidente de Corficolombiana José Elías Melo, procesado por el escándalo de corrupción promovido por la multinacional brasileña Odebrecht. pic.twitter.com/OrxmVF87E5
— Minuto60 (@minuto60com) October 1, 2025
Para la Sala, Melo Acosta estuvo al tanto de todas las gestiones adelantadas por el exdirectivo de Odebrecht Luiz Antonio Bueno Junior, así como los trámites ilegales en contratación del exviceministro Gabriel Ignacio García Morales, con los cuales se logró la adjudicación de la obra vial.
También, el expresidente de Corficolombiana, estuvo enterado de las maniobras que se desplegaron a través de contratos ficticios para pagar un soborno de 6.5 millones de dólares.
No descarta la ocurrencia de los delitos aquí investigados y, por el contrario, resulta indicativo de otros actos de corrupción frente a los que la Fiscalía no profundizó
Corte Suprema de Justicia
“El demandante no logra acreditar un error en la valoración del testimonio de Luiz Antonio Bueno Junior y de la revisión del material probatorio la Sala no evidencia insumos que lleven a predicar que éste faltó a la verdad. Por el contrario, las sindicaciones en contra del acusado se muestran sólidas al estar respaldadas en los restantes medios de prueba”, indicó la Sala.
Frente a los sobrecostos pagados por parte de la Concesionaria Ruta del Sol S.A.S. como compensación por los pagos ilícitos efectuados por Odebrecht, la Corte Suprema indicó que “no descarta la ocurrencia de los delitos aquí investigados y, por el contrario, resulta indicativo de otros actos de corrupción frente a los que la Fiscalía no profundizó para determinar la eventual participación del aquí procesado en los mismos”.
En este escándalo de corrupción, que ha sido uno de los más grandes en Latinoamérica, la Corte advirtió que basados en la valoración de los testigos para llegar un acuerdo en los sobornos se tuvieron que realizar múltiples reuniones, donde se negoció el pago de una coima que finalmente se estableció en 6.5 millones de dólares.
“Fue pagada con la total anuencia de José Elías Melo Acosta”, sentenció la Corte Suprema de Justicia, entidad que además dispuso que no había lugar a pronunciarse sobre la prisión domiciliaria de Melo Acosta porque actualmente se encuentra en libertad y no existe la posibilidad de tumbar dicho beneficio.
Actualidad

El contrato que tiene en líos al exgobernador Carlos Caicedo
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Precandidatos del Pacto Histórico y la consulta de octubre
Por Katherine Vega

Corte Suprema deja en firme condena a implicado en caso Odebrecht
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

300 recicladores y 13 asociaciones se beneficiarán de programa de inclusión financiera
Por Carlos Grosso
Resumen semanal

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich
Por Gustavo Márquez Hernández

Superservicios inicia investigación a las generadoras eléctricas
Por Angélica Gómez

Una galería colgante con 57 fotografías, conmemora los 65 años del Aeropuerto Internaciona
Por María Fernanda Sierra

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos