Inicio / Entretenimiento y Cultura
30 de julio de 2025 - 6:03 p. m.
Actualizado - 30 de julio de 2025 - 8:04 p. m.

Bogotá celebra la sexta edición del Fritanga Fest con sabor, música y tradición

Participarán más de 70 puntos de venta, piqueteaderos y restaurantes, además de emprendimientos rurales.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Todo sobre el Fritanga Fest 2025 en Bogotá

Del 7 al 10 de agosto, las plazas distritales de mercado serán el escenario de la sexta edición del Fritanga Fest, un evento que rinde homenaje a la cocina popular bogotana y que reunirá sabor, cultura y música en un mismo lugar.

Durante cuatro días, más de 70 puntos de venta entre piqueteaderos, restaurantes y emprendimientos gastronómicos ofrecerán porciones de 750 gramos de fritanga a $ 25.000. El menú incluye ingredientes tradicionales como chicharrón, costilla de cerdo, morcilla, longaniza, bofe, papa criolla y arepa boyacense, así como innovadoras versiones del plato que pretenden reinterpretar esta delicia típica de la capital.

imagen dada

Sabor, tradición y orgullo popular en las Plazas Distritales de Mercado - Crédito: Redes sociales.

El evento no solo será un festín para los amantes de la comida, sino también una experiencia cultural. Las plazas estarán ambientadas con música carranguera y actividades para toda la familia, fortaleciendo así la identidad bogotana y promoviendo espacios de encuentro comunitario.

Doce plazas distritales de mercado serán los principales escenarios del festival, entre ellas Samper Mendoza, La Perseverancia, 12 de Octubre, La Concordia, Corabastos y la emblemática plaza de Paloquemao. A estos espacios se suman 18 piqueteaderos, 3 emprendimientos rurales de los Mercados Campesinos y 2 puntos comerciales administrados por el Instituto para la Economía Social (IPES).

Esta es una oportunidad para que todos los capitalinos y visitantes se conecten con nuestras raíces, valoren el trabajo de los cocineros tradicionales y disfruten de una Bogotá diversa, festiva y sabrosa, manifestó María Andrea Solano Behaine, subdirectora de Emprendimiento, Servicios Empresariales y Comercialización del IPES.

{{RELATED_0}}

El Fritanga Fest es de entrada libre y tiene como objetivo visibilizar la gastronomía popular como motor de desarrollo económico y social, al tiempo que fortalece el sentido de pertenencia por las tradiciones locales.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López