Inicio / Entretenimiento y Cultura
29 de julio de 2025 - 6:30 p. m.
Actualizado - 29 de julio de 2025 - 6:54 p. m.

Vallenato al Parque 2025: el festival gratuito que celebra la herencia vallenata en Bogotá

El evento tendrá entrada libre y contará con artistas nacionales, distritales y leyendas del género; conozca a los artistas, fechas y más detalles.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Vallenato al Parque 2025 - Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Festival Vallenato al Parque regresa con una nueva edición que se celebrará el sábado 2 y domingo 3 de agosto de 2025 en la plaza de eventos del Parque Simón Bolívar. Con entrada gratuita, el evento reunirá a grandes exponentes del vallenato, nuevas promesas del género y agrupaciones locales, reforzando la relación entre este ritmo tradicional y la capital colombiana.

Bogotá y el vallenato

Impulsado por el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), el festival busca resaltar el valor del vallenato dentro de la historia cultural de Bogotá. Para María Claudia Parias, directora de Idartes, esta música no solo llegó a la ciudad como un legado, sino que fue adoptada como parte integral de su cotidianidad.

Bogotá canta vallenato porque lo siente propio, no solo porque lo recibió como herencia, expresó.

El curador del festival, Édgar Ibarra, recordó que el vínculo entre el vallenato y la capital se remonta a hace aproximadamente ocho décadas, cuando el género encontró en Bogotá un espacio fértil para crecer y consolidarse.

No fue solo una adopción, fue una apropiación cultural que fortaleció la identidad de la ciudad, comentó.

imagen dada

Un evento con sello Vallenato - Crédito: Redes Social

Una cita cultural con proyección

Este festival nace del Acuerdo 933 de 2024 del Concejo de Bogotá, que lo reconoce oficialmente como una expresión cultural emblemática del país. Su primera edición, realizada en 2024, atrajo a más de 30.000 personas, marcando el inicio de una nueva tradición para la capital.

La versión 2025 contará también con la participación de los ganadores de la Beca Vallenato al Parque, quienes representan las múltiples formas en que este género se vive y se transforma en el entorno urbano de Bogotá.

Artistas nacionales y distritales confirmados

El cartel oficial incluye la participación de destacados artistas nacionales como:

  • Álex Manga.

  • Churo Díaz.

  • Daniel Calderón y Los Gigantes del Vallenato.

  • El Puma del Vallenato.

  • Jorge Celedón.

  • Karen Lizarazo.

  • Mono Zabaleta.

  • Orlando Liñán.

  • Penchy Castro.

  • Peter Manjarrés.

  • Poncho Zuleta.

    También estarán presentes los denominados Reyes Vallenatos:

  • Gregorio Javier Gutiérrez (rey aficionado).

  • Iván Zuleta (rey profesional).

  • María José Arias (reina menor).

Entre los artistas distritales se encuentran:

  • Las D’Vo.

  • Edgar Bermúdez.

  • Eibar Gutiérrez.

  • El Checha Camelo.


Actualidad

Un salto que vale oro: Egan Bernal revive entre los mejores del mundo

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Estados Unidos habría atacado una tercera embarcación proveniente de Venezuela

Por Ma. Fernanda López

“Sería imposible volver al glifosato”: Ernesto Samper

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos

Manifestantes abuchearon a Santiago Botero frente a la Virgilio Barco

Por Carolina López Mantilla

Resumen semanal

Estados Unidos habría atacado una tercera embarcación proveniente de Venezuela

Por Ma. Fernanda López

¿Intentan conjurar la movilización de este martes en Bogotá con mesa de trabajo?

Por Andrés Marín Martínez

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor

Por Carlos Grosso

Protestas de conductores este martes 16 de septiembre colapsarían la movilidad

Por Ma. Fernanda López