Periodista Digital
Santa Marta cierra sus 500 años con un gran concierto que celebra su historia y cultura


Desde el pasado 23 de julio, Santa Marta ha vivido una intensa programación cultural como parte de la celebración de sus 500 años de fundación, combinando tradición, arte y fiesta.
(Le puede interesar: Festival de Verano 2025: Bogotá se llena de vida con cultura, deporte y entretenimiento)
Más de 120 actividades gratuitas transformaron la ciudad en un epicentro de identidad y memoria, destacando el carácter diverso y ancestral que define a esta capital del Caribe colombiano. Hoy, un concierto en El Rodadero cerrará la semana de festejos.
Por primera vez, más de 220 comparsas y grupos artísticos recorrieron la calle 30 en un evento masivo que exaltó nuestras raíces, tradiciones y el espíritu samario. pic.twitter.com/BaTyo54s69
— Alcaldía de Santa Marta (@SantaMartaDTCH) July 28, 2025
La Fiesta del Mar, evento insignia de la ciudad, sirvió como columna vertebral de los festejos e incluyó desfiles náuticos, competencias deportivas, festivales gastronómicos, exposiciones artísticas, foros académicos y rituales indígenas. Uno de los momentos más significativos fue el Ritual de Pagamento en Mamatoco, realizado con líderes de los pueblos originarios de la Sierra Nevada, donde participaron representantes Kogui, Arhuaco, Wiwa, Kankuamo, Ette Ennaka y Wayuu.
El arte como protagonista del quincentenario
Durante esta semana, miles de samarios y turistas disfrutaron de conciertos gratuitos y actos culturales en distintos puntos de la ciudad. El pasado lunes 28 de julio se llevó a cabo el Super Concierto de los 500 años, que reunió a artistas de talla nacional como Carlos Vives, Grupo Niche y Elder Dayán Díaz, y cerró con un espectáculo piromusical en el Morro de Santa Marta.
Otro de los eventos destacados fue el concierto religioso “Cielo Abierto”, celebrado el 19 de julio en el Estadio de Béisbol, que reunió a miles de creyentes en una noche de oración y música espiritual como parte del Jubileo 2025.
⚓✨ ¡Una bahía llena de tradición y emoción!
— Alcaldía de Santa Marta (@SantaMartaDTCH) July 27, 2025
El Desfile de Balleneras fue un espectáculo inolvidable en la #FiestaDelMar2025. Nuestras capitanas navegaron con orgullo, mostrando la fuerza y belleza de una ciudad que cumple 500 años conectada con el mar. pic.twitter.com/m5VcFMcdad
Hoy: gran concierto de cierre en El Rodadero
El cierre de las celebraciones es este 29 de julio, con el esperado concierto “Corazón del Mundo”, un espectáculo gratuito que tendrá lugar en la playa de El Rodadero y será transmitido por Señal Colombia y Radio Nacional.
¡Todo para ustedes, mi gente!#SantaMarta500Años pic.twitter.com/cw9ttuiYXb
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) July 29, 2025
Este evento reunirá en tarima a reconocidos artistas como Wilfran Castillo, Adriana Lucía, Ana del Castillo, Bomba Estéreo, Systema Solar, Kombilesa Mí, Mily Pikotera, Gaiteros de Pueblo Santo y muchos más. El acto central será precedido por la “Ceremonia Viva el Corazón del Mundo”, una intervención escénica dirigida por Jimmy Rangel, donde artistas locales, comunidades indígenas y estudiantes de la Universidad del Magdalena se unirán para rendir homenaje al territorio samario.
Le puede interesar:
Las películas con las que Colombia buscará brillar en los grandes festivales
Un legado que mira al futuro
Las celebraciones por los 500 años de Santa Marta no solo fueron una mirada al pasado, sino también una apuesta por el presente y el futuro de la ciudad. Con una programación plural y diversa, el municipio buscó resaltar sus raíces afro indígenas, su riqueza natural y su vocación cultural.
Hoy, con el mar como escenario y la música como lenguaje común, Santa Marta cierra una semana histórica que quedará en la memoria colectiva de quienes la habitan y la visitan. 500 años después de su fundación, la ciudad reafirma su identidad como “Corazón del Mundo” y mira hacia adelante con esperanza, resiliencia y arte.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López