Inicio / Entretenimiento y Cultura
13 de septiembre de 2025 - 3:42 p. m.
Actualizado - 13 de septiembre de 2025 - 4:13 p. m.

Película colombiana UNO entre el oro y la muerte gana Best Drama en festival de Miami

La ópera prima de Julio César, protagonizada por Marcela Mar y Juan Pablo Urrego, obtuvo el premio a Mejor Drama en el Nvision Latino Film & Music.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Película colombiana triunfa en Miami - Crédito: Redes sociales

El cine colombiano celebra un nuevo triunfo internacional. La película UNO entre el oro y la muerte, dirigida por Julio César y producida por Laura Franco Franco con el respaldo del productor ejecutivo Simón Brand, fue galardonada como Best Drama en el Nvision Latino Film & Music Festival 2025, realizado en Miami, Estados Unidos.

La ópera prima de Julio César se impuso frente a producciones de Estados Unidos, México, Argentina, Chile, Puerto Rico y Brasil, consolidándose como una de las propuestas más sólidas del cine latinoamericano en este año.

“Este reconocimiento nos impulsa a seguir contando historias poderosas desde Colombia para el mundo. Es una celebración de nuestro equipo y del inmenso talento audiovisual del país”, destacó la productora Laura Franco Franco tras conocerse el fallo del jurado.

Le puede interesar: Premios Emmy 2025: lo que debe saber antes de la gran noche de la televisión

imagen dada

La película colombiana UNO entre el oro y la muerte muestra paisajes del país como parte de su narrativa dramática - Crédito: Redes sociales

La cinta está protagonizada por Marcela Mar y Juan Pablo Urrego, quienes recibieron elogios por la profundidad de sus interpretaciones, consideradas uno de los pilares de la producción.

El reconocimiento en Miami se suma a una destacada presencia internacional. UNO entre el oro y la muerte ha sido seleccionada en certámenes como el Latino & Native American Film Festival en Connecticut, el Philadelphia Latino Arts & Film Festival, el Toronto International Nollywood Film Festival, así como en el Festival de Cine Verde de Barichara (Festiver) en Colombia y el Festival Internacional de Cine de Villa de Ledesma en España.

Le puede interesar: Una nueva escena cultural: el Teatro Mayor y la UniSabana acercan el arte a la Sabana de Bogotá

Además, la película acumula cinco nominaciones en los Premios Macondo 2025, entre ellas Mejor Largometraje de Ficción, Mejor Actriz Protagónica (Marcela Mar) y Mejor Actor Protagónico (Juan Pablo Urrego). También está preseleccionada para representar a Colombia en los Premios Óscar y los Premios Goya.

“Siempre he defendido el cine de actores. Este premio y las nominaciones a los protagónicos en los Macondo me llenan de orgullo: es un reconocimiento al trabajo profundo en la construcción de los personajes”, aseguró el director Julio César.

imagen dada

Paisaje de Antioquia donde fue rodada parte de la película colombiana UNO entre el oro y la muerte - Crédito: Redes sociales

Una historia con sello colombiano

Rodada en Antioquia con un equipo internacional, la película cuenta con la participación de Matt Waters, diseñador de sonido de Game of Thrones, lo que refuerza la calidad técnica de la producción.

La trama se centra en Esmeralda, interpretada por Marcela Mar, un personaje complejo que refleja con crudeza las tensiones de la Colombia contemporánea, marcada por la corrupción y la ambición. “Este personaje tiene una complejidad única, es uno de los retos más profundos de mi carrera”, expresó la actriz.

Con su narrativa poderosa y actuaciones memorables, UNO entre el oro y la muerte se proyecta como un referente del cine colombiano en el escenario global.

Actualidad

Producción colombiana se impone en festival internacional

Por Oscar Repiso

Luís Díaz imparable: anotó gol en la Bundesliga La manita del Bayern Múnich al Hamburgo

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Procesan a seis personas por presunto fraude con pensiones vitalicias en Huila

Por Oscar Repiso

Juez de EE. UU. negó libertad condicional a 'Don Berna' pese a alegatos de salud

Por Oscar Repiso

Resumen semanal

Sin trabajo, pero con opciones: aproveche este momento a su favor

Por Carlos Grosso

Una familia devolvió un perrito 30 minutos después de adoptarlo

Por Ana Sofía Boshell Cortés

La arepa, reina en la mesa: 8 de cada 10 colombianos la disfrutan a la semana

Por Carlos Grosso

Producción colombiana se impone en festival internacional

Por Oscar Repiso