Periodista Digital

Ella es Alejandra Jackson, la colombiana que puso su granito de arena en la película 'Michael'
Nacida en Bogotá y madre de cinco hijos (cuatro biológicos y uno adoptivo), Alejandra Rodríguez Martínez, conocida en Estados Unidos como Alejandra Jackson, pasó más de dos décadas formando parte de una de las dinastías más reconocidas del entretenimiento mundial: la familia Jackson.
(Le puede interesar: ¿Cuándo se estrena Michael, la película sobre la vida del Rey del Pop?)
Su vida cambió por completo cuando, siendo apenas una niña, viajó a Los Ángeles junto a su madre y su hermano menor, sin imaginar que terminaría compartiendo techo con Katherine Jackson, la matriarca del clan y madre del legendario Michael Jackson.
¿Cómo empezó a ser parte de la familia Jackson?
El vínculo de Alejandra con los Jackson comenzó en su juventud, tras enamorarse de Randy Jackson, el hermano menor del “Rey del Pop”.
De esa relación nacieron dos hijos, aunque el amor no llegó a consolidarse en matrimonio. Años después, en una entrevista con Los Informantes (Caracol Televisión, 2018), Alejandra relató que la relación fue difícil y estuvo marcada por la inestabilidad.
Tras separarse de Randy, regresó a Colombia, donde dio a luz a su segundo hijo en Bogotá. Pasó una temporada en Saravena (Arauca), pero su historia tomó un giro inesperado cuando Randy fue secuestrado temporalmente por la guerrilla del ELN.
Este hecho la llevó de nuevo a Estados Unidos, donde Katherine Jackson los acogió en su mansión familiar. Lo que comenzó como una estancia temporal terminó convirtiéndose en 22 años viviendo bajo el mismo techo que los Jackson, incluyendo a Michael.
Durante ese tiempo en 1995, se casó con otro hermano de Randy, Jermaine Jackson, con quien tuvo dos hijos más.
Durante más de dos décadas, Alejandra vivió en la mansión de los Jackson, compartiendo techo con Michael, Janet y otros miembros del clan, lo que transformó su vida (regularmente privada) en una experiencia de alto perfil mediático.
De la fama al emprendimiento: una nueva identidad
Tras su separación y alejamiento del foco mediático, Alejandra decidió reconstruir su marca personal. Con formación en diseño de modas y marketing, fundó su firma Alejandra Jackson Designs en California, donde fusiona técnicas artesanales latinoamericanas con moda sostenible.
Sus creaciones han vestido a celebridades como Sofía Vergara, Alicia Keys y Serena Williams, consolidando así su propuesta de valor y legado profesional dentro de la industria de la moda.
Además, su hijo Jaafar Jackson, fruto de su matrimonio con Jermaine, alcanzó relevancia internacional por su papel en la próxima biopic sobre Michael Jackson, lo que vuelve a colocar el vínculo familiar bajo los reflectores.
Identidad, raíces y resiliencia
Una parte esencial de su historia ha sido integrar sus raíces colombianas con su vida en Estados Unidos.
Alejandra nunca dejó de mencionar su origen en Bogotá ni de acercar a sus hijos al país sudamericano. Hoy, su vida representa una mezcla de culturas, identidades y resiliencia, construida entre la discreción, el glamour y la reinvención.
Reconocida como un símbolo de supervivencia en medio de la fama, la exposición y la presión de pertenecer a uno de los clanes más mediáticos del entretenimiento, Alejandra ha sostenido que “la disrupción no es solo caos; puede ser una invitación sagrada a transformar tu historia”.
En resumen, la historia de Alejandra Genevieve Oaziaza es la de una mujer bogotana que se adentró en el universo Jackson, experimentó la fama y los vínculos complejos, pero que finalmente encontró su propia voz profesional en el diseño de moda. Su trayectoria resume cómo se puede navegar entre la notoriedad y el desarrollo personal, sin perder de vista los orígenes ni la capacidad de transformación.
Actualidad

Con desacuerdos termina primera jornada de la cumbre Celac-UE
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
9 de noviembre de 2025

La pena que podría enfrentar taxista que atropelló 11 personas
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
9 de noviembre de 2025

Renuncia director general de la BBC por editar declaraciones de Trump de manera engañosa
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
9 de noviembre de 2025

Un grupo de cinco militares fue secuestrado en Arauca
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña
9 de noviembre de 2025
Resumen semanal

Gustavo Petro abre la puerta a negociación con el Tren de Aragua: ¿qué implicaciones tiene la decisión?
Por Ana Sofía Boshell Cortés
7 de noviembre de 2025

Museo colombiano conmemora 40 años del Palacio de Justicia con exposición sobre los desaparecidos
Por Oscar Repiso
7 de noviembre de 2025

La DIAN niega haber iniciado procesos de cobro contra Reficar
Por Angélica Gómez
7 de noviembre de 2025

La espera más larga en la historia del gaming: Rockstar retrasa el lanzamiento de Grand Theft Auto VI
Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos
7 de noviembre de 2025