Inicio / Entretenimiento y Cultura
22 de agosto de 2025 - 7:36 p. m.
Actualizado - 22 de agosto de 2025 - 7:48 p. m.

Erik Menéndez vuelve a enfrentar denegación de libertad condicional tras conducta irregular

La Junta de Libertad Condicional negó la salida de Erik Menéndez, citando faltas graves y un historial de conducta irregular dentro de prisión.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Niegan libertad condicional a Erik Menéndez por mala conducta. - Crédito: AFP

Este 21 de agosto de 2025, la Junta de Libertad Condicional de California, encabezada por Robert Barton, negó el pedido de libertad condicional de Erik Menéndez.

(Le puede interesar: Millie Bobby Brown, actriz de Stranger Things, anunció que ha adoptado a una bebé)

Aunque el veredicto era esperado tras la reciente resentencia que lo hizo elegible, el fallo enfatizó múltiples violaciones disciplinarias durante su reclusión, lo que cuestiona su rehabilitación completa. El próximo intento podrá realizarse en tres años.

El caso volvió a ganar notoriedad mediática gracias a la serie de Netflix “Monstrous: The Lyle and Erik Menendez Story”, estrenada en 2024 como parte de la segunda entrega del universo criminal de Ryan Murphy. La producción retrató el turbulento entorno familiar, los abusos que los hermanos denunciaron por parte de su padre, José Menéndez, y la compleja relación con su madre, Kitty.

La serie no solo generó un boom de interés entre las nuevas generaciones, sino que también reavivó el debate sobre si los hermanos actuaron en defensa propia o si su crimen fue planeado. Tras su lanzamiento, se multiplicaron en redes sociales los grupos que pedían la liberación de los hermanos Menéndez, argumentando que fueron víctimas de un ciclo de violencia familiar silenciado en los años noventa.

Este contexto cultural se entrelaza con la decisión judicial, ya que mientras la ficción los muestra como víctimas de un entorno opresivo, las autoridades penitenciarias sostienen que la falta de disciplina y las infracciones en prisión contradicen esa narrativa de redención. La audiencia de libertad condicional, por tanto, se dio bajo el escrutinio de la opinión pública mundial, con una presión mediática inédita desde el juicio original.

Faltas registradas en prisión

Contrario a la percepción pública de un recluso modelo, Erik ha acumulado un historial complejo: violencia, manipulación, violación de normas penitenciarias, posesión indebida de objetos, visitas inapropiadas con su esposa y deudas relacionadas con drogas. Uno de los incidentes más resaltados ocurrió en 2013, cuando participó en una estafa tributaria organizada por una pandilla desde prisión.

imagen dada

Erik Menéndez y Lyle Menéndez. AFP

Contexto emocional y psicológico

Durante la audiencia, Erik relató el profundo miedo que vivió frente a su padre, recordó los abusos sufridos y la convicción de que su madre estaba consciente de lo ocurrido. A pesar de ese trauma descrito, se mantuvo firme en que no actuó en defensa propia, y calificó como devastador saber que su madre lo sabía. También se refirió a una transformación personal desde 2013, cuando se convirtió en un hombre de fe y asumió responsabilidades.

Nueva realidad legal del caso

En mayo de 2025, un juez redujo sus condenas antes perpetuas, habilitándolo para solicitar libertad condicional. Sin embargo, pese a esta oportunidad, permanece en prisión debido al peso de su historia penitenciaria.

Perspectivas legales y familiares futuras

Los abogados de Erik podrían solicitar una revisión del incumplimiento, aunque el tribunal solo le permitirá volver a pedir la libertad en tres años, si todo permanece sin cambios. Paralelamente, su hermano Lyle Menéndez tiene audiencia al día siguiente, 22 de agosto, con pocas esperanzas de un fallo favorable.

A nivel político y social, el debate sigue dividiéndose: los defensores del perdón apelan a su adaptación y al abuso sufrido, mientras que las autoridades enfatizan que no ha mostrado remordimiento completo ni evidencia consistente de rehabilitación profunda.

Actualidad

Karol G anuncia “Tropicoqueta Tour”: su próxima gira mundial será en 2026

Por María Fernanda Sierra

Baile Herculane, el balneario imperial rumano que jóvenes arquitectos intentan recuperar

Por Carolina López Mantilla

Hermano de 'Iván Mordisco', capturado en operación en Cundinamarca

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Iván Cepeda oficializa su precandidatura presidencial por el Pacto Histórico

Por Nathalia Villamil

Resumen semanal

Hamás aceptó tregua, ahora depende de Israel

Por Katherine Vega

Ganaderos, políticos y paramilitares detrás de las masacres de El Aro y La Granja

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Helicóptero de la Policía es derribado en Amalfi, Antioquia

Por Gustavo A. Márquez Hernández

Habrá cumbre de paz entre Rusia y Ucrania, según Trump

Por Katherine Vega