Periodista Digital
Julia Roberts conquista Venecia con After the Hunt, la más reciente apuesta de Amazon Studios


Julia Roberts regresa al cine con un papel intenso en el thriller “After the Hunt”, que generó ovaciones durante el Festival de Venecia.
(Le puede interesar: Inmaduros, la obra que entre humor y amistad nos muestra el verdadero significado de madurar)
El Festival Internacional de Cine de Venecia presentó este viernes, en su alfombra roja, a Julia Roberts, quien acudió por primera vez al certamen para mostrar After the Hunt, la nueva película de Luca Guadagnino proyectada fuera de competición. Se trata de un thriller psicológico ambientado en la Universidad de Yale que abre un complejo debate sobre un supuesto caso de agresión sexual, ocho años después del movimiento MeToo.
Roberts interpreta a una profesora de filosofía enfrentada a este dilema. En rueda de prensa, explicó que la cinta busca “desafiar a la gente a conversar, emocionarse o incluso enfadarse”. La actriz lamentó que “se esté perdiendo el arte de la conversación” y defendió el papel del cine como espacio para recuperar ese diálogo.
La llegada del elenco al Lido estuvo acompañada por cientos de seguidores, que esperaron bajo la lluvia con teléfonos y hasta escabeles para no perder detalle. Roberts ya se había dejado ver en la ciudad el miércoles, vestida con un cárdigan blanco y negro estampado con el rostro de Guadagnino, director de Call Me by Your Name.
julia roberts at the venice film festival pic.twitter.com/09rA61RtIs
— favs pop culture (@favspopculture) August 29, 2025
Competencia por el León de Oro
Mientras Roberts presentó su filme fuera de concurso, la sección oficial avanzó con el estreno de dos aspirantes al León de Oro: No Other Choice, del surcoreano Park Chan-wook, y À pied d'œuvre, de la francesa Valérie Donzelli.
Park, que regresa a Venecia tras veinte años y fue premiado en Cannes 2022 por Decision to Leave, narra en su nueva obra la historia de un hombre que pierde su empleo tras 25 años de experiencia y ve cómo su mundo se derrumba.
Donzelli, por su parte, retrata en À pied d'œuvre a un hombre que, pese a la precariedad, decide entregarse a la escritura. Según la directora, el filme presenta “un personaje honesto, amable y decidido”, con el que busca cuestionar el valor de una vida guiada por la pasión de crear, aunque sea en silencio.
En total, 21 películas compiten este año por el máximo galardón, que se entregará el próximo 6 de septiembre. El jurado está encabezado por el cineasta Alexander Payne.
Óperas primas y presencia hispana
Aunque ninguna producción iberoamericana participa en la competición oficial, España y Latinoamérica tienen presencia en secciones paralelas como Horizontes y Spotlight. De los 12 títulos con producción latinoamericana programados, la mitad están dirigidos por mujeres.
Entre ellos destaca el documental Nuestra tierra, de la argentina Lucrecia Martel, presentado fuera de concurso, y la ópera prima del catalán Jaume Claret Muxart, Estrany riu (Extraño río), que explora las relaciones familiares, la adolescencia y el arte a través de un viaje por el Danubio.
La actriz Carmen Maura también participa en esta edición con Calle Málaga, de la directora marroquí Maryam Touzani. En la cinta interpreta a una anciana española en Tánger que se opone a la decisión de su hija de vender la casa familiar.
Actualidad

Distrito Urbano en El Tintal: hip hop, poesía y arte
Por María Fernanda Sierra

Así funciona el Modo IA de Google, la herramienta que cambia la forma de buscar
Por Gustavo Márquez Hernández

Más de 100 mil damnificados por las inundaciones en La Mojana
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

¿Las redes sociales y la IA pueden alterar las elecciones de 2026?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Ni con una subasta: La advertencia del sector energético al gobierno
Por Angélica Gómez

10 de octubre: Día Mundial de la Salud Mental
Por Alison Rodríguez

Petro y Uribe reaccionan a premio Nobel de Paz para María Corina Machado
Por Ana Sofía Boshell Cortés

Así ha sido la carrera política y el liderazgo liberal de María Corina Machado
Por Oscar Repiso