Inicio / Entretenimiento y Cultura
12 de agosto de 2025 - 6:41 p. m.
Actualizado - 13 de agosto de 2025 - 10:07 a. m.

Buscalibre cumple la mayoría de edad con nueva bodega en Bogotá

La librería digital celebrará su aniversario número 18 con beneficios para sus compradores.
Angélica Gómez
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Buscalibre cumple 18 años de operación - Crédito: Colprensa

Hace 13 años llegó a Colombia una librería chilena, con la apuesta de convertirse en la principal opción de compra para los lectores. Este año, esa marca cumple 18 años y se ha expandido también a México, Ecuador, España, Uruguay, Argentina y Reino Unido. 

Se trata de Buscalibre, hoy denominada la librería más grande de Latinoamérica, que a pesar de ser virtual tiene a los libros físicos en el centro del negocio y en Colombia, además de celebrar su mayoría de edad, está estrenando bodega en Bogotá, donde tiene su operación principal. 

Para celebrar su aniversario, la librería ofrecerá descuentos, ediciones especiales de algunos libros y envíos gratuitos durante la segunda mitad de agosto.

Así funciona la bodega 

Buscalibre funciona a las afueras de Bogotá con una bodega de más de 3.000 metros cuadrados que alojan 350.000 libros en consignación de las editoriales asociadas a la librería y que representan aproximadamente al 90 % de la producción local de libros. 

Además, el espacio alberga lotes de libros provenientes de los demás países en los que opera la librería. El mecanismo, aunque parece sencillo, requiere de coordinación entre los equipos de cada país y conocimiento de los tiempos y procesos en las correspondientes aduanas. 

En cada parte del mecanismo se identifican los libros que más se están vendiendo y que podrían tener el mismo potencial en los demás países, se arman grandes paquetes y se envían para distribución. Así, un colombiano puede recibir con solo un día de espera el libro de España que le gustó, o alguien en Estados Unidos puede adquirir con la misma facilidad un texto producido en Colombia. 

Cada día, la bodega de Bogotá recibe entre 2.000 y 3.000 órdenes de compra de lectores colombianos. El 80 % de ellas están constituidas por un libro cada una, mientras que un 10 % lo integran compras de entre dos y tres unidades y menos del 10 % compran cinco o más libros en un solo pedido. 

El futuro

La empresa ya tiene su propio servicio de mensajería: Envío Libre, que hoy entrega el 50 % de los pedidos en Bogotá, ocupa a nueve motorizados y equivale a cubrir 25.000 pedidos diarios. En otras ciudades del país en las que la librería tiene una presencia menor, hay menos motorizados. Pero, a futuro, este servicio seguirá creciendo y reemplazando a los servicios tercerizados de mensajería con los que opera Buscalibre. 

Además, la librería tiene otro proyecto: que los lectores también puedan vender sus libros. La idea es generar un mercado para los libros de segunda mano, de modo que estos artículos tengan mayor rotación al ofrecer mayores descuentos para los compradores y un ingreso extra para los vendedores, que podrían motivarse a comprar más libros. 

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López