Inicio / Entretenimiento y Cultura
29 de julio de 2025 - 5:44 p. m.
Actualizado - 29 de julio de 2025 - 5:53 p. m.

Abren convocatoria para Bogotá Fashion Week 2026: diseñadores podrán postularse hasta el 14 de agosto

La novena edición de BFW busca impulsar el talento nacional con formación y oportunidades de negocio. El evento se realizará en mayo de 2026.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Se abre la convocatoria para diseñadores en el BFW 2026. - Crédito: Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) abrió oficialmente la convocatoria para participar en la novena edición de Bogotá Fashion Week (BFW).

(Le puede interesar: Santa Marta cierra sus 500 años con un gran concierto que celebra su historia y cultura)

Diseñadores y marcas de moda independiente tendrán plazo hasta el 14 de agosto de 2025 para postularse a través de un formulario en línea.

BFW 2026 se celebrará en mayo del próximo año en Ágora Bogotá Centro de Convenciones, y contará con una robusta agenda abierta al público, compradores nacionales e internacionales, y espacios de formación y visibilidad para las marcas participantes.

Acompañamiento estratégico sin costo para los seleccionados

Las marcas que resulten seleccionadas por el comité experto recibirán acompañamiento especializado sin costo, orientado a fortalecer su posicionamiento y estrategia comercial.

La consultoría incluirá formación en comercialización internacional, comunicación de moda, y estrategias de venta retail, así como preparación para encuentros de negocios B2B. Además, los participantes podrán ser elegidos para hacer parte de las pasarelas oficiales de BFW 2026, según la curaduría del comité organizador.

imagen dada

Una plataforma que impulsa la moda colombiana

Durante el anuncio, Ovidio Claros Polanco, presidente ejecutivo de la CCB, reafirmó el compromiso con la moda local: “Invitamos a todas las marcas del sistema moda nacional a postularse a Bogotá Fashion Week 2026, una apuesta que impulsa el crecimiento de las marcas participantes mediante la generación de encuentros de negocios [...] BFW es nuestra gran apuesta por la inclusión y visibilidad del talento local, incluyendo a quienes hacen parte de la economía popular”.

Los interesados deberán cumplir con el proceso de inscripción, que incluye leer los lineamientos, diligenciar un formulario y adjuntar documentos requeridos.

imagen dada

BFW 2025: cifras que respaldan el impacto

La octava edición de BFW, realizada del 20 al 22 de mayo de 2025, reunió a más de 30.000 asistentes, 140 marcas participantes, 70 invitados nacionales e internacionales y 80 compradores de 22 países.

Entre los logros destacados:

  • Más de 1.000 citas de negocios con compradores de EE. UU., Francia, Reino Unido y México.

  • Expectativas de negocio por 4 millones de dólares, con proyecciones de alcanzar los 10 millones en los próximos 10 meses.

  • Más de 200 millones de pesos facturados en la Tienda Multimarca del evento.

  • Participación de 11 empresarios del Restrepo y San Victorino en la iniciativa [P U E N T E ], orientada a la inclusión de actores de la economía popular.

imagen dada

Panorama actual del sector moda en Bogotá

Según cifras de la CCB, el sector moda está compuesto en un 95,2 % por microempresarios, y se concentra principalmente en Bogotá, con el 88,6 % del total.
A junio de 2025, se registraron 28.544 empresas activas, una leve disminución del 0,2 % frente al mismo periodo del año anterior.

¿Cómo postularse?

Las marcas interesadas en participar en BFW 2026 deben realizar su postulación en línea antes del 14 de agosto de 2025. Toda la información sobre requisitos, procesos y documentación está disponible en el sitio oficial de la convocatoria.

Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta

Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu

Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro

Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"

Por Ma. Fernanda López