Inicio / Entretenimiento y Cultura
28 de agosto de 2025 - 7:56 p. m.
Actualizado - 28 de agosto de 2025 - 7:56 p. m.

Demencia frontotemporal: la enfermedad que afecta a Bruce Willis y reduce la esperanza de vida a pocos años

La familia del actor comparte su experiencia para dar visibilidad a esta rara enfermedad y apoyar a quienes enfrentan un diagnóstico similar.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Bruce Willis y la demencia frontotemporal que reduce la vida - Crédito: AFP

El actor, productor y músico Bruce Willis se enfrenta junto a su familia al que posiblemente sea el mayor reto de sus vidas. En el 2022 se anunció que el actor padecía de afasia, un trastorno del lenguaje causado por daño cerebral, que afecta la capacidad de leer, escribir, hablar o comprender. Con el tiempo, esta enfermedad progresó a una demencia frontotemporal (DFT o FTD).

(Le puede interesar: María Antonieta de las Nieves: los retos de salud que ha enfrentado en los últimos años)

Con el propósito de asegurar la tranquilidad y cuidado de Bruce Willis, especialmente pensando en sus hijas menores, Mabel y Evelyn, la familia decidió trasladarlo a un centro especializado. Allí, las niñas lo visitan con frecuencia y comparten con él momentos cotidianos, como desayunos o cenas. Así lo relató Emma Heming Willis al New York Post.

Qué es la demencia frontotemporal (DFT)

La demencia frontotemporal (DFT) es un trastorno neurodegenerativo en el que los lóbulos frontal y temporal del cerebro se deterioran progresivamente, provocando cambios en la personalidad, el comportamiento y el lenguaje. A diferencia del Alzheimer, la pérdida de memoria no es su principal característica.

Suele aparecer entre los 45 y 65 años, aunque también puede manifestarse en personas más jóvenes o mayores. Entre sus subtipos más comunes están:

  • La variante conductual, que genera actitudes impulsivas, pérdida de empatía o conductas socialmente inapropiadas.

  • La afasia progresiva primaria, que afecta la capacidad de hablar, comprender o expresar ideas.

  • En algunos casos, aparecen también problemas motores o de movimiento.

La causa exacta sigue siendo incierta, pero se asocia a factores genéticos y a la acumulación de proteínas anormales como tau o TDP-43, que provocan la muerte neuronal.

Aunque la DFT es una enfermedad progresiva sin cura, algunos síntomas pueden manejarse mediante terapias de apoyo, adaptaciones conductuales y acompañamiento multidisciplinario.

La voz de Emma Heming Willis

Emma Heming, esposa de Bruce Willis, se ha convertido en una vocera activa sobre la demencia frontotemporal. A través de sus redes sociales, comparte información para crear conciencia, derribar mitos y acompañar a familias que atraviesan la misma situación.

La decisión de la familia de hacer público el diagnóstico de Willis responde a esa intención: educar y sensibilizar sobre una condición poco frecuente cuyo diagnóstico suele ser complejo y prolongado. Así, buscan no solo informar, sino también brindar apoyo a quienes enfrentan esta realidad.

¿Qué podría pasar con la salud de Bruce Willis?

Según el neurólogo Dr. Bruce Miller, la mayoría de los pacientes con demencia frontotemporal viven en promedio entre cinco y ocho años después del diagnóstico, ya que la enfermedad debilita progresivamente los músculos responsables de la respiración.

Otros estudios coinciden en que la supervivencia varía entre 6 y 12 años, dependiendo del subtipo, la edad de inicio, el estado general de salud y la calidad del cuidado recibido.

Algunos subtipos presentan tiempos más específicos: la demencia semántica tiene una supervivencia media de 11,9 años, mientras que la afasia progresiva no fluida suele reducir ese promedio a siete años.

Actualidad

Maduro pide a António Guterres que inste a EE. UU. a poner fin a "acciones hostiles"

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Derecho a la salud debe estar por encima de una privación de la libertad

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Cazzu inicia nueva etapa: maternidad, música y posible romance tras su ruptura con Nodal

Por María Fernanda Sierra

Cultura, turismo y diversión: así podrá vivir el mes del amor y la amistad en Bogotá

Por Alison Rodríguez

Resumen semanal

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía

Por Angélica Gómez

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio

Por Ana Sofía Boshell Cortés

Bogotá cerrará puentes clave por obras viales

Por Alison Rodríguez

¿Qué reveló la necropsia sobre la muerte de la familia bogotana en San Andrés?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez