Inicio / Entretenimiento y Cultura
19 de septiembre de 2025 - 12:42 p. m.
Actualizado - 19 de septiembre de 2025 - 1:15 p. m.

Murió Yaco Monti, ícono de la balada romántica argentina, a los 80 años

El cantante, recordado por clásicos como Siempre te recordaré, falleció en Buenos Aires tras una enfermedad.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
El artista marcó huella con sus baladas y su música a lo largo de varias décadas - Crédito: Redes sociales

La música latinoamericana perdió a uno de sus grandes referentes. En Buenos Aires falleció a los 80 años Yaco Monti, el reconocido intérprete argentino que brilló en la balada romántica y conquistó escenarios en toda la región desde la década de 1960. Su muerte, confirmada por sus hijos en redes sociales, enluta a varias generaciones que crecieron con su voz y lo recuerdan como uno de los artistas más queridos del género.

Le puedo interesar: “Tengo un cerebro muy curioso”: Natalia Jiménez confirma enfermedad de por vida

La noticia fue confirmada por su familia a través de emotivos mensajes en redes sociales. Su hijo Facundo, también músico, escribió: “Viejo querido, te vas de gira y me dejas el alma llena de música. Te amaré hasta el último latido. Gracias por tanta belleza estos años a tu lado, te amo”.

Por su parte, Jonathan, otro de sus hijos, expresó en su perfil: “Con una pena inmensa tengo que anunciar la partida de mi padre. ¡Se va el más grande! Padre, hermano y amigo, hasta siempre, viejo querido”.

imagen dada

Yaco Monti brilló en Uruguay con una interpretación histórica, lo que le prermitió lograr su primer contrato discográfico - Crédito : Redes sociales

Desde la cuenta oficial de Yaco Monti se compartió una imagen del cantante sobre una motocicleta junto al mensaje: “¡La pasión por la música, la familia y los fierros! Siempre te recordaremos así. Hasta siempre, Yaco”.

Nacido en Villa Mercedes, San Luis, el 18 de diciembre de 1944 bajo el nombre de Julio César Eugenio, Monti se inició en la música gracias a su padre, quien le enseñó a tocar la guitarra. A lo largo de su carrera se convirtió en un referente de la balada romántica, con éxitos como Siempre te recordaré, Volveré a San Luis y Un dolor de adiós, que lo consolidaron dentro y fuera de Argentina.

Le puede interesar: Karol G hará historia como la primera colombiana en encabezar el festival Coachella 2026

Además de su faceta como intérprete, dejó huella como compositor para artistas de la talla de Leonardo Favio, Los Galos, Los Pulpos e Imelda Miller, entre otros, lo que afianzó su presencia en la música latinoamericana.

El fallecimiento de Yaco Monti marca el final de una era, pero su voz y sus canciones siguen vivas en la memoria colectiva de quienes lo escucharon y lo reconocen como uno de los grandes pilares de la música romántica en el continente.

Los primeros pasos de Yaco Monti en la música

Tras graduarse como electricista en aviación, Yaco Monti se trasladó a Buenos Aires, donde su destino comenzó a cambiar. En una entrevista con Radio Nacional recordó: “Trabajaba en Palermo con un tío en Bonpland y Charcas, ayudándolo en una fiambrería. Frente a nosotros había una cantina llamada La Taberna de Julio, y de vez en cuando me pedían que cantara. Un día, un señor me escuchó, me preguntó si la canción era mía y me invitó a participar en un concurso en Uruguay. Me subí a un barco, llegué, gané, y al regresar, Pipo Mancera me estaba esperando”.

En 1966, el cantante participó en el Festival Internacional de la Canción Parque del Plata en Uruguay, interpretando “Siempre te recordaré” también conocida como “Qué tienen tus ojos”. Durante su presentación, la ovación del público fue tan intensa que lo proclamaron ganador, lo que le abrió las puertas de Emi Odeon, donde grabó su primer disco, que rápidamente alcanzó popularidad en América y Europa. “Ya había perdido la esperanza, me habían rechazado todas las compañías. Pero a Odeon nunca había ido, y en 24 horas cambió mi vida”, recordó Monti.

imagen dada

Murió Yaco Monti, famoso cantante argentino, a los 80 años Redes sociales

Le puede interesar: Suspenden programa de Jimmy Kimmel "indefinidamente" tras comentarios sobre Charlie Kirk

Su carrera continuó con colaboraciones junto a destacados compositores como el chileno Luis Bahamonde y el argentino Eddie Sierra. En 1969, viajó a París para grabar un LP doble con el reconocido director de orquesta francés Frank Pourcell, una experiencia que amplió su visión artística y lo conectó con la música europea.

En el ámbito familiar, Yaco fue padre de tres hijos, dos de los cuales heredaron su pasión por la música: Facundo, cantante y compositor, autor de “Cuando tú me quieras”; y Jonathan, cantante y bajista del Bahiano. La herencia musical de Monti se mantiene viva a través de ellos.

El jueves, la noticia de su fallecimiento se compartió en sus redes oficiales con una foto en blanco y negro y un mensaje conmovedor: “Con una pena inmensa tengo que anunciar la partida de mi padre. ¡Se va el más grande! Padre, hermano y amigo, hasta siempre, viejo querido”. Así lo despidieron y así lo recuerda su tierra natal, en San Luis.

Actualidad

Así se vivió el evento político de Abelardo De La Espriella en el Movistar Arena

Por María Fernanda Sierra

Con políticos, pastores, exmilitares y artistas Abelardo De La Espriella encendió el debate político

Por María Fernanda Sierra

Así está el panorama de candidatos para 2026 al levantarse la veda de las encuestas

Por Katherine Vega

“Chismes de Benedetti” o amenaza real: polémica por la recompensa del ministro de Defensa

Por María Fernanda Sierra

Resumen semanal

“Esta noche y siempre somos uno”: Shakira cierra su gira en Bogotá

Por María Fernanda Sierra

"¿Otra vez?": Hermano de Colmenares reacciona ante muerte de estudiante de Los Andes en Halloween

Por María Fernanda Sierra

Masacre en El Águila, Valle del Cauca: 4 muertos y abre nueva alerta

Por María Fernanda Sierra

Luis Alonso Colmenares habla sobre la muerte de Jaime Esteban Moreno y las coincidencias con la de su hijo Luis Andrés

Por Oscar Repiso