Inicio / Entretenimiento y Cultura
4 de septiembre de 2025 - 7:54 p. m.
Actualizado - 4 de septiembre de 2025 - 7:58 p. m.

'Ángelo en el bosque mágico': la película animada que conquistó Cannes llega a Colombia

La aclamada cinta animada 'Ángelo en el bosque mágico' combina fantasía, humor y ternura en una aventura para todas las edades en cines de Colombia.
María Fernanda Sierra
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Ángelo en el bosque mágico” estrena en Colombia este 18 de septiembre. - Crédito: Cortesía

En septiembre de 2025 llega a las salas de cine en Colombia, con distribución en América Latina, la aclamada película animada “Ángelo en el bosque mágico”, cuyo estreno está programado para el 18 de septiembre. La cinta ha emocionado tanto a la crítica como al público en festivales internacionales de renombre, entre ellos Cannes, Annecy y el BAFICI.

(Le puede interesar: Duplat y Andrés Cepeda estrenan “Dulce y Amarga”, un manifiesto musical sobre la dualidad de vivir)

Basada en un cómic galardonado con el Pépite d’or en el Salon du Livre Jeunesse de Montreuil, esta coproducción franco-luxemburguesa está dirigida por Vincent Paronnaud (Persépolis) y Alexis Ducord (Zombillénium). Con una narrativa envolvente y un estilo visual cautivador, la película busca ofrecer una experiencia mágica y emotiva para espectadores de todas las edades.

imagen dada

Ángelo en el bosque mágico Cortesía

Perdido y valiente: una historia para el corazón

La trama sigue a Ángelo, un niño de 10 años apasionado por la exploración, quien es accidentalmente olvidado por su familia durante una parada en carretera. Se adentra en un bosque enigmático donde habitan criaturas extraordinarias: una nube temperamental, un monstruo de pasto gigante y nuevos amigos que le ayudarán a enfrentar a Ultra, el villano que amenaza con secar los manantiales de vida.

“Ángelo en el bosque mágico” sorprende por su combinación de animación 3D con secuencias 2D dibujadas a mano, un enfoque visual alabado por su originalidad y capacidad de emocionar sin perder el humor. Críticos de medios como Common Sense Media han destacado el equilibrio entre fantasía y sentimientos genuinos, mientras que los usuarios de Letterboxd celebran su frescura narrativa y personajes entrañables.

La magia de lo cotidiano

“No tenemos miedo de los clichés si sirven para la historia”, comentó Vincent Paronnaud, dejando en claro que detrás de Ángelo en el bosque mágico hay una intención honesta y desenfadada: narrar con libertad y cercanía. Esta perspectiva permitió que la película encontrara un equilibrio entre lo fantástico y lo real, transmitiendo valores universales como el valor, la cooperación, la amistad y el cuidado de la naturaleza, sin caer en sermones ni discursos forzados.

El relato conecta con públicos de todas las edades porque rescata la magia de lo cotidiano: pequeños gestos de valentía y solidaridad que convierten los momentos difíciles en aprendizajes. La complicidad entre los personajes, los vínculos que se forjan en medio de la aventura y la manera en que la naturaleza cobra vida como un personaje más hacen que la historia trascienda lo meramente infantil para convertirse en un espejo emocional cercano y universal.

Con una estética visual minuciosa y abrumadora en detalles, la cinta no solo sorprende por su técnica híbrida entre 2D y 3D, sino también por la calidez de sus paisajes, criaturas y atmósferas, que potencian la carga emotiva de cada escena. Todo ello consolida a “Ángelo en el bosque mágico” como uno de los estrenos animados más esperados del año en Colombia y Latinoamérica, con el potencial de convertirse en un clásico contemporáneo para toda la familia.

Actualidad

¿Quién es Bernie Moreno? El empresario colombiano que es senador en EE. UU. y busca incluir a Petro en la Lista Clinton

Por Alison Rodríguez

¿Qué necesita Millonarios para salvar el semestre y evitar quedarse sin Copa Sudamericana?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe del grave accidente en Uganda que dejó 46 personas sin vida?

Por Oscar Repiso

¿Hezbolá opera en Colombia? La seria acusación de Estados Unidos

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

¿Volverá Uribe al Congreso o será fórmula vicepresidencial en 2026?

Por Oscar Repiso

¿Hezbolá opera en Colombia? La seria acusación de Estados Unidos

Por Angélica Gómez

¿Qué necesita Millonarios para salvar el semestre y evitar quedarse sin Copa Sudamericana?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Crisis humanitaria en Antioquia deja 2.500 personas desplazadas: ¿Qué está pasando?

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos