Periodista Digital
Adriana Bottina lanza “Peor que sinvergüenza”: del sueño rockero a un sonido que une lo popular colombiano y la fuerza mexicana


Adriana Bottina presenta “Peor que sinvergüenza”, su nuevo sencillo, una propuesta que combina la música popular colombiana con matices del sonido regional mexicano, especialmente en el uso de guitarras, trompetas y arreglos que realzan la fuerza narrativa de la canción.
(Le puede interesar: Karol G deslumbra con versión íntima al piano de “Se puso linda”: emotividad y minimalismo)
El tema transita entre el despecho y la confrontación directa, abordando sin rodeos el final de relaciones marcadas por engaño, traición y falta de respeto. La letra, escrita desde una perspectiva de cierre emocional, emplea frases contundentes y un lenguaje sin filtros para retratar un sentimiento que muchas personas han experimentado.
En lo musical, “Peor que sinvergüenza” conserva la esencia de la música popular, pero incorpora elementos del corrido y la balada ranchera, logrando un sonido híbrido que conecta tanto con el público colombiano como con los seguidores del género en México y otros países de habla hispana. Con este lanzamiento, Bottina continúa construyendo un repertorio que refleja historias de ruptura, resiliencia y fortaleza emocional, en un estilo que mezcla tradición y actualidad.
Un lanzamiento que conecta con su historia y la de su gente
Adriana Bottina en entrevista con Minuto60 explicó que “Peor que sinvergüenza” nació de experiencias personales y de anécdotas de amigas y personas cercanas.
A mí me queda fácil entender el dolor de la gente. Tengo amigas que, cuando están muy dolidas, yo puedo llorar con ellas y de verdad lo siento,
asegura la cantante y actriz.
Este sencillo, que fusiona la fuerza de la banda mexicana con el sonido popular colombiano, se convierte en un homenaje a vivencias reales, a esos momentos de vulnerabilidad que, transformados en música, ayudan a cerrar ciclos con dignidad.
¿Cuándo sale el disco completo?
El álbum está previsto para el tercer trimestre de 2026. Su lanzamiento será escalonado: sencillos publicados uno a uno en los meses previos, para mantener la expectativa y preparar el terreno para la producción completa.
Musicalmente, el proyecto apuesta por una fusión de géneros: cumbia, ranchera, corrido y banda con metales, con arreglos que incluyen trompetas, trombones, guitarras y tololoche, combinados con texturas modernas. Esta mezcla busca conectar con audiencias de Colombia, México y otros mercados hispanohablantes.
Del sueño rockero a referente de la música popular
Aunque hoy es una de las voces femeninas más reconocidas de la música popular en Colombia, Bottina le confesó a Minuto60 que su sueño inicial era convertirse en cantante de rock. Al principio no estaba segura de dedicarse a las rancheras, pero la vida, con sus giros y oportunidades, le fue marcando el camino.
Mi papá me ponía a cantar rancheras, pero a mí no me gustaban. No porque no me gustara el género, sino porque sentía que era la música de mi papá, no la mía. Yo quería cantar rock
Adriana Bottina, cantante y actriz.
Con el tiempo, y especialmente tras su participación en Nadie es eterno en el mundo, se reencontró con la música popular, impregnando un toque rockero y una interpretación con fuerza y carácter.
No puedo ser otro tipo de artista,
Adriana Bottina, cantante y actriz.
En la entrevista con Minuto60 Bottina también habló sobre sus inicios artísticos junto a su padre, el momento que marcó un antes y un después en su carrera, su experiencia prestando la voz para producciones como La hija del mariachi y la búsqueda y encuentro de un nuevo sonido que define esta etapa musical.
Actualidad

Elecciones Bolivia 2025: los candidatos a segunda vuelta
Por Katherine Vega

¿Balance histórico en Juegos Mundiales, pero futuro incierto para el deporte colombiano?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Se acabó el ciclo de David González en la crisis que hunde a Millonarios?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué significa que EE.UU. certifique o no a Colombia?
Por Katherine Vega
Resumen semanal

Nodal revela fecha de su boda por la iglesia con Ángela Aguilar y la verdad sobre Cazzu
Por Nathalia Villamil

Diego Cadena, abogado del expresidente Uribe, es declarado culpable
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

El nuevo agarrón entre Claudia López y Petro
Por Oscar Repiso

Boluarte envía duro mensaje sobre soberanía de la isla Santa Rosa: "No cederemos"
Por Ma. Fernanda López