Inicio / Entretenimiento y Cultura
6 de septiembre de 2025 - 3:06 p. m.
Actualizado - 6 de septiembre de 2025 - 3:57 p. m.

Finaliza la Mostra de Venecia 2025: Toni Servillo y Jim Jarmusch entre los ganadores

Toni Servillo gana como mejor actor en Venecia 82 por La Grazia; Jim Jarmusch obtiene el León de Oro con Father Mother Sister Brother.
Oscar Repiso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Actor italiano Toni Servillo con la Copa Volpi al Mejor Actor por su papel en "La Grazia" - Crédito: Redes sociales

La 82ª edición de la Mostra de Venecia concluyó este sábado con un palmarés que destacó tanto el talento consolidado como las nuevas propuestas cinematográficas.

Toni Servillo, protagonista de Venecia 2025

El veterano actor italiano Toni Servillo, uno de los intérpretes más reconocidos de su país y colaborador habitual de Paolo Sorrentino, obtuvo este sábado la Copa Volpi al mejor actor en la 82ª Mostra de Venecia. El premio fue concedido por su actuación en La Grazia, película en la que interpreta a un presidente italiano en el ocaso de su mandato, obligado a tomar decisiones cruciales sobre la eutanasia y los indultos.

Le puede interesar: Series, cine y deporte: Prime Video confirma 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo

Servillo, de 66 años, aprovechó su discurso de agradecimiento para pronunciar un mensaje político y social. Hizo referencia a la crisis en la Franja de Gaza, denunciando la constante vulneración de la dignidad humana. “Admiro la valentía de quienes se echan a la mar para llegar a Palestina y ofrecer una señal de humanidad”, expresó emocionado el actor, quien ya había brillado en Venecia en 2008 con su aclamada interpretación de Giulio Andreotti en Il Divo.

León de Oro para Jim Jarmusch

El máximo galardón del festival, el León de Oro a la mejor película, fue otorgado al director estadounidense Jim Jarmusch por Father Mother Sister Brother. La cinta explora las complejidades de los vínculos familiares a través de tres historias ambientadas en Nueva York, Dublín y París, con un elenco estelar encabezado por Cate Blanchett, Adam Driver y Tom Waits.

La crítica destacó la capacidad de Jarmusch para combinar intimismo con un retrato global de las emociones humanas, confirmando al cineasta como una de las voces más influyentes del cine independiente contemporáneo.

imagen dada

Jim Jarmusch recibe el León de Oro en la 82ª Mostra de Venecia, reconocimiento que celebró en redes sociales: Crédito - Redes sociales

Premios con impacto político y social

El León de Plata recayó en The Voice of Hind Rajab, de la directora tunecina Kaouther Ben Hania, una cinta que retrata la historia real de Hind Rajab, una niña palestina asesinada en Gaza. La película conmocionó al público por su crudeza y actualidad, convirtiéndose en uno de los filmes más comentados del certamen.

Por su parte, la actriz china Xin Zhilei recibió la Copa Volpi a la mejor actriz por su papel en The sun rises on us all, donde interpreta a una mujer atormentada por los errores del pasado. Su interpretación fue descrita como “impactante y llena de matices”, consolidando a la actriz como una de las grandes revelaciones internacionales.

Le puede inetresar: 'Ángelo en el bosque mágico': la película animada que conquistó Cannes llega a Colombia

El cine latinoamericano también brilló

La Mostra también celebró al cine latinoamericano. El realizador mexicano David Pablos ganó el premio de la sección Horizontes con En el camino, un drama rodado en Ciudad Juárez que aborda la violencia en el norte de México a través de la historia de amor entre un joven y un camionero.

Asimismo, la directora marroquí Maryam Touzani se llevó el premio del público en la sección Spotlight con Calle Málaga, protagonizada por la actriz española Carmen Maura, quien interpreta a una mujer que regresa a su barrio de infancia en Tánger.

imagen dada

La Mostra de Venecia levanta el telón de su 82ª edición - Crédito: Redes sociales

Una edición marcada por el compromiso

La 82ª Mostra de Venecia no solo destacó por la calidad de sus producciones, sino también por el tono político y social que atravesó el festival. Desde la denuncia de la guerra en Gaza hasta la reivindicación de la memoria y la identidad cultural, los premiados confirmaron que el cine continúa siendo un espejo crítico del presente y un espacio para la reflexión global.

*Con información de AFP.

Actualidad

¿Quién es Bernie Moreno? El empresario colombiano que es senador en EE. UU. y busca incluir a Petro en la Lista Clinton

Por Alison Rodríguez

¿Qué necesita Millonarios para salvar el semestre y evitar quedarse sin Copa Sudamericana?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

¿Qué se sabe del grave accidente en Uganda que dejó 46 personas sin vida?

Por Oscar Repiso

¿Hezbolá opera en Colombia? La seria acusación de Estados Unidos

Por Angélica Gómez

Resumen semanal

¿Volverá Uribe al Congreso o será fórmula vicepresidencial en 2026?

Por Oscar Repiso

¿Hezbolá opera en Colombia? La seria acusación de Estados Unidos

Por Angélica Gómez

¿Qué necesita Millonarios para salvar el semestre y evitar quedarse sin Copa Sudamericana?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Crisis humanitaria en Antioquia deja 2.500 personas desplazadas: ¿Qué está pasando?

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos