Inicio / Elecciones 2026
8 de septiembre de 2025 - 8:22 p. m.
Actualizado - 8 de septiembre de 2025 - 8:34 p. m.

Más allá de la política: lo que pocos saben sobre Enrique Peñalosa

A lo largo de su trayectoria, ha sido invitado como conferencista en foros y universidades de todo el mundo para hablar de medio ambiente.
Carlos Grosso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal

Enrique Peñalosa Londoño es un político colombiano que ha ocupado en dos ocasiones la Alcaldía de Bogotá. Su gestión ha estado marcada por proyectos en sostenibilidad, movilidad y recuperación del espacio público, siempre con un énfasis en equidad social y calidad de vida urbana.

A lo largo de su trayectoria, ha sido invitado como conferencista en foros y universidades de todo el mundo para hablar de medio ambiente, urbanismo y política urbana. Además, ha asesorado gobiernos en Asia, África, Australia, América Latina y Estados Unidos.

imagen dada

Nació el 30 de septiembre de 1954 en Washington, D.C. Colprensa

Durante sus mandatos en la capital colombiana, Peñalosa lideró proyectos que transformaron la ciudad: la creación de TransMilenio, un sistema de transporte masivo basado en buses; el impulso de un banco de tierras para ofrecer vivienda de calidad a los sectores más vulnerables; la construcción de parques lineales, alamedas peatonales y ciclorrutas; y una renovación urbanística del centro de Bogotá.

En este artículo de Minuto60 respondemos cuatro preguntas clave que seguramente usted se ha planteado sobre el precandidato presidencial.

 

¿Cuáles son los principales cargos en los que se ha desempeñado?

Enrique Peñalosa ha ocupado posiciones de relevancia tanto en el sector público como en el privado. Dos veces elegido alcalde de Bogotá (1998–2000 y 2016–2019), estos periodos marcaron los mayores retos y transformaciones de su trayectoria política.

En el ámbito público, fue director de Planeación de Cundinamarca, diputado de la Asamblea del mismo departamento y subgerente de la Empresa de Acueducto de Bogotá. También fue elegido concejal de la capital, pero el salto decisivo a la política nacional se dio en 1990, cuando llegó a la Cámara de Representantes por Bogotá, con un movimiento independiente dentro del Partido Liberal.

Su experiencia se complementa con una amplia trayectoria en el sector privado y académico: fue gerente de una empresa de producción de hortalizas en invernadero, investigador en ANIF, decano de Administración en la Universidad Externado de Colombia y presidente del Instituto Colombiano de Ahorro y Vivienda (ICAV). Además, se desempeñó como gerente de la consultora internacional Arthur D. Little.

Con reconocimiento más allá de Colombia, Peñalosa ha sido conferencista y consultor en urbanismo y transporte en más de un centenar de ciudades alrededor del mundo. Entre 2004 y 2015 presidió la junta directiva del Instituto para la Política de Transporte y Desarrollo (ITDP), con sede en Nueva York.

 

¿Cómo está conformado su núcleo familiar?

Enrique Peñalosa nació el 30 de septiembre de 1954 en Washington, D.C., en el seno de una familia estrechamente ligada a la vida pública nacional. Es hijo de Cecilia Londoño y de Enrique Peñalosa Camargo, quien se desempeñó como gerente del Instituto Colombiano de la Reforma Agraria (Incora), ministro de Agricultura entre 1968 y 1969, y embajador de Colombia ante la ONU.

En el ámbito personal, tras su separación de Liliana Sánchez, el exalcalde contrajo matrimonio en 2024 con Dennis Ruíz. Es padre de dos hijos: Renata y Martín.

 ¿Por qué es recordado o reconocido por la gente?

Peñalosa es recordado principalmente por la implementación de TransMilenio, su apuesta más ambiciosa en movilidad, y por los Centros de Felicidad (CEFE), espacios dedicados a recreación, cultura y deporte.

Su legado también incluye el impulso a parques, ciclorrutas y zonas peatonales que marcaron un cambio en la planeación urbana de la capital.

  

¿Qué es lo que más pregunta la gente sobre el precandidato en Google?

En redes sociales y buscadores, las consultas más frecuentes sobre Enrique Peñalosa giran en torno a su futuro político y a temas emblemáticos de su gestión. Algunas de las preguntas más recurrentes son:

  • ¿Será candidato presidencial para 2026?

  • ¿Por qué no se ha construido el Metro de Bogotá?

  • ¿Qué controversias ha tenido Peñalosa?

  • ¿Qué hizo por Bogotá?

 

Con sus aciertos y críticas, Enrique Peñalosa sigue siendo una de las figuras más influyentes en el panorama político colombiano.

Actualidad

La flotilla con ayuda para Gaza dice que uno de sus barcos pudo ser impactado por un dron

Por Carolina López Mantilla

Enrique Peñalosa: datos y facetas poco conocidas del precandidato presidencial

Por Carlos Grosso

Estos son los alimentos que mejorarán su calidad del sueño

Por Carolina López Mantilla

Consulta del Pacto Histórico: ¿por qué se está complicando?

Por Katherine Vega

Resumen semanal

Prime Video anuncia 'Betty la Fea 3', 'Noviembre' y transmisiones de la NBA en vivo

Por María Fernanda Sierra

La pelea de ‘Mr. Taxes’ con Petro por carbón vendido a Israel

Por Camilo Cruz

Esta es la propuesta de transición energética de Susana Muhammad

Por Angélica Gómez

¿Cómo brilló el cine latinoamericano en la Mostra de Venecia?

Por Oscar Repiso