Inicio / Elecciones 2026
7 de octubre de 2025 - 10:40 a. m.
Actualizado - 7 de octubre de 2025 - 10:40 a. m.

Enrique Peñalosa en materia de seguridad: “Necesitamos más cárceles”

El precandidato presidencial respondió si está de acuerdo con la metodología de Nayib Bukele en El Salvador.
Ana Sofía Boshell Cortés
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
¿Qué opina de la relación de Colombia con Venezuela? - Crédito: Minuto60

El exalcalde de Bogotá y precandidato presidencial Enrique Peñalosa estuvo en Vértice, de Minuto60, y habló sobre las propuestas con las que espera obtener el voto de los ciudadanos para llegar a una eventual presidencia.

Relación con Estados Unidos

Para Peñalosa, la relación con los Estados Unidos es fundamental para Colombia, pues, asegura que en caso tal de que el país norteamericano cierre el mercado seríamos los primeros afectados.

Puede leer: No habrá un mundo libre de drogas, hay que regular el abuso: Juan Manuel Galán

“Estados Unidos es el país más rico y poderoso del planeta. Son de lejos nuestro principal mercado. Nosotros necesitamos apoyo de este país para enfrentar al crimen organizado con tecnología, recursos, necesitamos que nos compren”, aseguró.

Sin embargo, Enrique Peñalosa no deja de lado la importancia de mantener relaciones con otras potencias mundiales.

“Eso no excluye que tenemos que tener relaciones también con Rusia, China y otros países. Tenemos aquí al lado un vecino, que es Brasil, con el que tenemos que mejorar nuestras relaciones”, acotó.

¿Qué pasa con Venezuela?

El precandidato presidencial aseguró que Nicolás Maduro es un dictador. No obstante, destacó la relevancia de mantener relaciones con Venezuela.

imagen dada

“Yo no soy el juez de Maduro", dijo Enrique Peñalosa. Minuto60

“Yo no soy el juez de Maduro. Colombia no puede de ninguna manera servir para intervenir en Venezuela. Nosotros tenemos que tener relaciones con el país, tenemos una frontera y necesitamos que haya comercio y que los ciudadanos puedan transitar lo más libremente”, puntualizó.

¿Y el metro?

El exalcalde de Bogotá fue enfático en asegurar que no priorizó a TransMilenio sobre la construcción del metro. Aclaró que su prioridad siempre fue la instauración de los dos sistemas de transporte.

“Íbamos a hacer ambos. Yo creé la empresa Metro. Lo que ni siquiera hizo Petro en su segunda alcaldía. ¿Por qué Petro en sus cuatro años no hizo nada y yo sí?”, agregó.

¿Cómo busca unir al país?

Bajo el liderazgo de una capacidad gerencial, el exalcalde de Bogotá quiere unir a las regiones. Precisa que para lograr su objetivo es fundamental el carácter.

Lea, también: Mauricio Lizcano acabaría la 'Paz Total' en los primeros 100 días de gobierno

¿Cómo hará frente a la seguridad?

Enrique Peñalosa respondió que para exterminar flagelos como la inseguridad se requiere de más cárceles en el país. “Casi la totalidad del crimen que hay en Colombia es de empresas del crimen. No es un joven que salió a robar para llevarle almuerzo a la abuelita. Nosotros necesitamos más cárceles. Creo que debemos cumplir con las normas principales de respeto y de derechos humanos, aunque no quiero que tengan comodidades, como celulares”.

 


Actualidad

Tendencias de alimentación saludable 2025: ¿qué ingredientes son los favoritos?

Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿Quiénes están detrás del escándalo de contratos en Medellín?

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

La ONU le propone a Colombia nueva forma de calcular cultivos de coca y Petro reacciona

Por Angélica Gómez

¿Cuáles son los municipios en riesgo por elecciones? Esto dice la Defensoría

Por Camilo Cruz

Resumen semanal

¿Guns N’ Roses sí tocará en Bogotá? Distrito ya concedió el permiso

Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump sube la presión: Hamás tiene las horas contadas para aceptar la paz

Por Gustavo Márquez Hernández

Tribunal pone en desacato al Ministerio de Ambiente por no cumplir norma de reforestación

Por Oscar Repiso

ChatGPT amplía sus capacidades y se conecta con herramientas cotidianas

Por Carlos Grosso