Periodista Digital
Álvaro Uribe volvería al Congreso: será candidato al Senado por el Centro Democrático


El presidente del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, anunció que ya tienen un candidato fijo en la lista cerrada para el Senado: el expresidente Álvaro Uribe Vélez. La meta que tienen es tener 25 senadores para el 2026 y él sería el último de la lista.
Él fue el que lo propuso y obviamente para el partido es un honor que él esté pensando en un momento tan difícil para Colombia
Gabriel vallejo, presidente Centro Democrático
"Nosotros aspiramos a tener 25 senadores. Entre otras cosas, porque si los temas judiciales se lo permiten, Álvaro Uribe será el número 25 en la lista, ese es el único que tenemos fijo", dijo.
#Política | El expresidente Álvaro Uribe volvería al Congreso de la República. Según el presidente del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, “si los temas judiciales se lo permiten”, sería el candidato número 25 de la lista al Senado. pic.twitter.com/tmTvDVKrNJ
Afirmó que es el único candidato seguro porque hay 100 precandidatos y un comité evaluador entrará a revisar cuál será el orden en la lista.
"Tenemos un comité evaluador que le recomendará al partido el orden. Se tendrán en cuenta la formación académica, la reputación, la honorabilidad, su capacidad de representación regional, su identificación con el partido, con los principios del partido. Nosotros queremos decirle al país que el Centro Democrático tendrá la enorme responsabilidad de liderar la lista", explicó.
Según Vallejo, fue el mismo expresidente Uribe el que propuso ser parte de la lista al Senado de la República.
"Él fue el que lo propuso y obviamente para el partido es un honor que él esté pensando en un momento tan difícil para Colombia, en esta situación del Centro Democrático en los últimos meses. El presidente está jugado con el Centro Democrático y este es su partido, está jugado con nuestros candidatos presidenciales", señaló.
¿Qué pasará con su proceso penal?
Minuto60 consultó al abogado penalista Majer Abushihab, quien indicó que en este momento el expresidente Álvaro Uribe ya tiene una condena de primera instancia por la justicia ordinaria, es decir, sin tener fuero de congresista.
     Le puede interesar: 
               
                    Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en el proceso en su contra ¿Por qué?
                
             
        
        
"¿Aquí qué pasa?, la Corte Suprema tiene una tesis que se produjo con el caso de Jesús Santrich, según la cual el fuero se adquiere desde que el Consejo Nacional Electoral emite la credencial y eso es mucho antes de la posesión, es decir a mediados de marzo", señaló el abogado.
Agregó que el expresidente Uribe renunció a la prescripción y es probable que el Tribunal Superior de Bogotá se tome más del tiempo del esperado y ahí se presentaría otro escenario.
"Si el Tribunal no define antes de que él adquiera fuero, ellos pueden pedir una impugnación de competencia para que se remita la actuación por su fuero constitucional al competente, y el competente para conocer la segunda instancia de un aforado constitucional es la Sala de Casación de la Corte Suprema de Justicia, entonces ya no sería el Tribunal", explicó el abogado.
Señaló que en ese sentido y bajo ese argumento, se tendría que resolver una nueva situación jurídica.
Actualidad

¿Por qué el CNE devolvió a la Registraduría el caso de Daniel Quintero?
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Jorge Carrascal, el héroe silencioso que disputará con Flamengo la final de la Copa Libertadores
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

En imágenes: las manifestaciones de los motociclistas en Bogotá
Por Oscar Repiso

Los primeros Juegos Olímpicos de 'eSports' apagan su llama y esta es la razón
Por Gustavo Márquez Hernández
Resumen semanal

Nequi no tendrá servicio este sábado 25 de octubre: ¿cuál es la causa y desde qué hora?
Por Oscar Repiso

¿Cómo se originó el huracán Melissa y por qué aumentó su fuerza?
Por María Fernanda Sierra

Policía apunta a la ‘Segunda Marquetalia’ como determinador del magnicidio de Miguel Uribe Turbay
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Villavicencio se alista para el Torneo del Joropo con plan especial de movilidad
Por Carlos Grosso



