Inicio / Economía
1 de octubre de 2025 - 8:02 p. m.
Actualizado - 1 de octubre de 2025 - 8:54 p. m.

Colombia suma más de 12 millones de motos y en septiembre registró 50 % más en ventas

En cuanto a las marcas, BAJAJ encabezó el ranking con una participación del 17,17 %.
Carlos Grosso
WhatsAppFacebookXLinkedIn
Imagen principal
Crece la venta de motos en septiembre - Crédito: Pexels

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI y Fenalco presentó el informe de registros de motocicletas nuevas en Colombia durante septiembre de 2025, revelando un fuerte repunte en el sector de dos ruedas.

Según las cifras, durante el mes se matricularon 102.831 motocicletas nuevas, lo que representa un crecimiento del 50,11 % frente al mismo periodo de 2024. En el acumulado del año (enero-septiembre), la comercialización de motos aumentó en 36,95 % respecto al mismo lapso del año anterior.

El análisis también muestra que, en la comparación mensual, septiembre superó en 8,26 % los registros de agosto de 2025, consolidándose como uno de los meses más dinámicos del año.

imagen dada

Septiembre superó en 8,26 % los registros de agosto de 2025 PEXELS

En cuanto a las marcas, BAJAJ encabezó el ranking con una participación del 17,17 %, seguida de YAMAHA y SUZUKI. Por regiones, Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca lideraron los registros, con municipios como Sabaneta, Funza y El Cerrito destacándose en el listado de localidades con más matrículas.

Para Fernando Rey, experto en movilidad, el fenómeno tiene una explicación clara: El hecho de tener más de 12 millones de motos circulando en Colombia obedece a medidas como el pico y placa en las ciudades del país. Es un medio de transporte valorado por su rapidez, incluso más rápido que el sistema de transporte público, señaló.

Por su parte, Stalin Rojas, director del Observatorio de Movilidad y Logística de la Universidad Nacional, subrayó que la motocicleta se ha convertido en una alternativa asequible: El precio de las motos es alcanzable para hogares de ingresos medios y bajos. Comparado con el costo de moverse en transporte público, resulta más económico y ofrece mayor autonomía. Además, la calidad del transporte colectivo expulsa usuarios que migran hacia la moto, cuyo precio de adquisición sigue siendo relativamente bajo.

Claves del auge de las motocicletas en Colombia

·       Costo de adquisición y mantenimiento más bajo.

·       Facilidad de financiación.

·       Mayor rapidez y autonomía en la movilidad urbana.

·       Incremento en los costos del transporte público y de los vehículos particulares.

·       Ampliación de la oferta y modelos adaptados a distintos segmentos.

El contexto internacional

El fenómeno de las motocicletas no es exclusivo de Colombia. China lidera con más de 310 millones de motos, seguida de India con más de 200 millones e Indonesia con 115 millones. En Colombia, las cifras oficiales revelan que ya circulan al menos 12,3 millones de motocicletas.

Repunte también en la venta de carros

El informe de la ANDI y Fenalco también destacó el comportamiento positivo en el mercado de vehículos particulares. En septiembre de 2025 se registraron 24.862 automóviles nuevos, un aumento del 45,2 % frente al mismo mes del año anterior. Esta cifra convierte a septiembre en el mes con mayor volumen de matrículas en lo corrido del año, superando los resultados de julio y agosto.

Actualidad

¿Un espectáculo de Soda Stereo con Cerati… realidad o fantasía?

Por Carlos Grosso

La Hacienda Nápoles cambia de manos; ahora es tierra para las víctimas

Por Carolina López Mantilla

¿Cuál será la verdad de los exparamilitares que asombrará a Colombia?

Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Septiembre rompe récord: ¿Cuántas motos se vendieron?

Por Carlos Grosso

Resumen semanal

Una explosión y un muerto, Oktoberfest cierra sus puertas en Múnich

Por Gustavo Márquez Hernández

Superservicios inicia investigación a las generadoras eléctricas

Por Angélica Gómez

Una galería colgante con 57 fotografías, conmemora los 65 años del Aeropuerto Internaciona

Por María Fernanda Sierra

Atlético destroza al Real en el derbi madrileño: 5-2

Por Dicson Alfonso Cabrera Villalobos