Periodista Digital
¿Qué son las criptomonedas y en qué se diferencian de las monedas estables?


Términos como criptomoneda, criptoactivo, bitcoin y, más recientemente, moneda estable, se han hecho populares entre las conversaciones de todo tipo de personas alrededor del mundo.
La más famosa es bitcoin, una de las primeras criptomonedas del mundo, que surgió en 2008 como una referencia de dinero electrónico y que se minó digitalmente por primera vez en 2009. A esta le han seguido cientos de criptomonedas, algunas más exitosas que otras, e incluso algunas con vidas más cortas que otras.
¿Por qué se hicieron populares?
Las criptomonedas están basadas en un sistema tecnológico conocido como blockchain, un mecanismo de seguridad avanzada y que está disperso por toda la red.
Las monedas alojadas allí no están aprobadas ni emitidas por ningún banco central y se pueden comprar por fragmentos, lo que hace parte de su éxito ya que se pueden negociar en cualquier lugar del mundo y dificultan el rastreo de quienes las poseen.
Sin embargo, son muy volátiles. Es decir, suben y bajan de precio agresivamente en periodos cortos de tiempo. En varios casos, incluso, han desaparecido por completo junto con el dinero de quienes las compraron.
Las monedas estables
En el mundo de los criptoactivos, es decir, de estos activos financieros que viven en la red, también existen las monedas estables. Pablo Arboleda, CEO de la plataforma colombiana Wenia, explica que esta es una opción intermedia para quienes no quieren salir completamente del mundo financiero digital, pero se quieren proteger de su volatilidad.
A diferencia de las criptomonedas, las estables tienen un respaldo en entidades financieras del mundo real. De hecho, están respaldadas por alguna moneda de curso legal emitida por un banco central.
Es el caso del USDC que es la moneda estable respaldada por el dólar estadounidense o el COPW, la versión colombiana, que está respaldada por pesos colombianos.
Arboleda advierte que quienes entran a este mundo con la idea de enriquecerse rápidamente necesitan una tesis más sólida, un plan de largo plazo. Además, los interesados necesitan saber que este es un mundo lleno de volatilidad, de cambios rápidos y constantes en el precio de las criptomonedas que elijan.
¿En Colombia se pueden comprar criptomonedas?
Sí. Y tanto las criptomonedas como las estables y otros criptoactivos ofrecen una ventaja: se pueden comprar por fracciones. Imagine que usted tiene un billete digital de $ 100.000 muy especial, pero en su banco solo tiene $ 5.000. En el mundo tradicional, se quedaría sin el billete grande, pero en el mundo cripto usted puede comprar una esquina de ese papel digital de $ 100.000 con el dinero que está en su cuenta.
Lo puede hacer desde cualquier lugar del mundo, solo necesita acceso a internet y una plataforma habilitada.
En el caso de Colombia, el Grupo Cibest creó hace un año a Wenia, una plataforma que tiene su propia aplicación móvil y desde la que puede comprar pesos y dólares estables, para convertirlos en las criptomonedas más populares y de mayor base como bitcoin, ethereum o solana.
Si va a invertir, recuerde hacerlo con cautela e iniciar con montos pequeños mientras entiende el funcionamiento de los criptoactivos.
Actualidad

Cierre de eTicket: ¿Qué pasará con sus boletos para conciertos en Colombia?
Por Nathalia Villamil

Aumentan tutelas contra secretarías de tránsito en Colombia
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Descuadres e ineficiencias, los hallazgos de la Contraloría en el presupuesto nacional
Por Angélica Gómez

¿Reforma a la Ley Habeas Data? Los cambios que propone el Gobierno Petro
Por Nathalia Villamil
Resumen semanal

Acabó con la vida de su novia días después de haberle pedido matrimonio
Por Ana Sofía Boshell Cortés

¿La Vuelta en riesgo? Tenso episodio con protesta pro-Palestina contra Israel
Por Heidy Johana Palacio Sánchez

Trump busca extender la presencia de la Guardia Nacional más allá de Washington
Por Carlos Grosso

No hay plata para tanto: así se ahorrarían $ 1,2 billones en subsidios de energía
Por Angélica Gómez