Periodista Digital
Gobierno Nacional acelera la reapertura de la vía al Llano ¿Para cuándo?


El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través del Ministerio de Transporte, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Invías, avanza en las labores para habilitar la vía Bogotá–Villavicencio en un plazo máximo de mes y medio, tras la emergencia registrada en el kilómetro 18, uno de los puntos más críticos del corredor.
Actualmente, los equipos técnicos de la ANI y el Invías adelantan obras de estabilización y remoción de material con el objetivo de restablecer, lo más pronto posible, al menos un carril en sentido Bogotá–Villavicencio, garantizando condiciones seguras tanto para los trabajadores como para los usuarios.
Le puede interesar:
Vía al Llano: millonarias pérdidas para el transporte de carga
“Estamos en terreno cada semana, verificando avances y acompañando a las comunidades. Nuestro objetivo es claro: habilitar la vía antes de dos meses y mantener conectada la región del Llano con el centro del país”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
Vía al llano. Colprensa
Caminos comunitarios: solución inmediata para los municipios más afectados
Como medida complementaria, el Invías pondrá en marcha la ejecución de caminos comunitarios en los municipios con mayor afectación: Chipaque, Une y Cáqueza, en Cundinamarca. Estas intervenciones buscan garantizar la movilidad local, el transporte de alimentos y el acceso a servicios básicos, mientras avanzan los trabajos estructurales sobre la vía principal.
En total, se validaron 76 postulaciones provenientes de comunidades rurales, de las cuales 28 fueron priorizadas para ejecución en 2026, con una inversión estimada de $18.200 millones de pesos.
“Vamos a meterle acelerador a estos caminos con participación directa de las comunidades y de los veedores de la vía al Llano. Ellos son nuestros aliados para garantizar transparencia y que cada peso llegue donde más se necesita”, explicó la ministra Rojas.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció que en un mes y medio se habilitará un carril de la vía al Llano.
También indicó que se entregarán millonarios recursos para obras viales, garantizando su inversión a través de veedurías. pic.twitter.com/OZnxL020So
El Ministerio de Transporte continuará realizando recorridos semanales junto a la ANI y el Invías para monitorear los avances y fortalecer la articulación con las autoridades locales. Además, la ministra entregará informes semanales sobre el progreso de las obras, con el fin de mantener informadas a las comunidades y al país acerca de las acciones del Gobierno para restablecer la conectividad del corredor Bogotá–Villavicencio, una de las vías más estratégicas para la economía nacional.
Actualidad

Ganador del Nobel alerta que los recortes de Trump ponen en riesgo la ciencia en EE. UU.
Por Carolina López Mantilla

Colombia recibe el segundo tren del Metro de Bogotá
Por Carlos Grosso

El mandatario resultó ileso tras el ataque con piedras y disparos contra su caravana
Por Oscar Repiso

Llega el Masterclass Festival 2025: tres días de imagen, arte y tecnología
Por Gustavo Márquez Hernández
Resumen semanal

30 años de Pies Descalzos, el disco con el que Shakira conquistó el pop mundial
Por María Fernanda Sierra

Restrepo: el próximo gobierno heredará 600 billones en compromisos del gobierno Petro
Por Carlos Grosso

Violencia intrafamiliar: un delito cada vez más visible
Por Iván Mauricio Beltrán Acuña

Pacto Histórico pierde la tutela que buscaba salvar su consulta interna
Por Gustavo Márquez Hernández